Aumenta interés por las parcelas ubicadas cerca del lago Llanquihue
ANÁLISIS. Estudio dio cuenta que los terrenos en la primera línea están cotizados entre 6.000 y 7.000 UF; los de media hectárea cerca de Puerto Varas son ofrecidos entre las 1.500 y 2.000 UF. Desde la Cámara de la Construcción, Plades Frutillar y Amigos de los Parques advierten los impactos que está generando este fenómeno.
Un significativo aumento en el proceso de compraventa de terrenos ubicados en las cercanías del lago Llanquihue, detectó un estudio que también estableció un incremento en el valor de esos terrenos, que son destinados principalmente a parcelaciones.
Los antecedentes que reportó ese análisis dan cuenta que cada vez son más las personas que están buscando sitios cercanos a los lagos y con una adecuada conectividad vial, requerimientos que -según ese trabajo- han tenido un alza de un 60 por ciento.
Benjamín Reichhardt, gerente comercial de Tricapitals, empresa de inversiones inmobiliarias que estuvo a cargo de esa investigación, definió que a nivel local "el aumento en la demanda se da principalmente en Puerto Varas y alrededores, con preferencia por sitios de cinco mil metros cuadrados (media hectárea), ojalá urbanizados, de un buen estándar y bien conectados, como un proyecto nuestro llamado Lomas del Maullín, a minutos de Puerto Montt y Puerto Varas".
Conforme a sus estimaciones de valores, los terrenos en la primera línea del lago Llanquihue oscilan entre las 6.000 y 7.000 UF ($176 millones a $205 millones). Mientras que sitios de media hectárea, cercanos a Puerto Varas, muestran un valor promedio de 1500 a 2000 UF (de $44 millones a $58 millones).
Quienes están dispuestos a pagar esos valores para vivir en el sur son adultos jóvenes de 30 a 40 años (70% de ellos son hombres); mientras que por lugar de residencia, el estudio definió que un 70% vive en la Región Metropolitana.
Además, hay personas mayores que buscan instalar en esta zona su segunda vivienda o lugar de descanso. "La pandemia y por consiguiente la posibilidad de las personas de poder trabajar desde sus casas, aumentó de manera exponencial las cotizaciones y compras de terrenos en lagos del sur del país", apuntó Reichhardt.
En cuanto a la variación de precios de sitios, el ejecutivo expuso que "en los últimos 3-5 años, los valores se han duplicado tanto en Puerto Varas como en los diferentes lagos. Hace dos años empezamos a vender en Puerto Varas el proyecto Lomas del Maullín y los primeros sitios se vendieron en 22 millones de pesos; hoy, estamos cerca de los $45 millones y esto es casi un 100 % en sólo dos años".
Demanda
En cuanto a los lugares donde está apuntando esa demanda, Reichhardt sostuvo que los interesados en adquirir propiedades cerca de los lagos, buscan claramente un "merecido descanso y que esto se combine con una buena conectividad con centros urbanos y comercio. Esto se puede encontrar en lagos y sectores exclusivos. Además, hay que considerar que por vía área, en sólo un par de horas se puede estar en la capital".
Añadió que también están quienes buscan estar más cerca de la ciudad y mejor conectados. "Los alrededores de Puerto Montt y Puerto Varas cuentan con sitios y oportunidades bastante atractivas. Por ejemplo, la 'carretera Las Lomas', que conecta Puerto Varas con Puerto Montt como alternativa a las Ruta 5, tiene las bondades de que es una zona que se está consolidando".
Una de las consecuencias de este nuevo poblamiento, es que deriva en el mejoramiento de la infraestructura vial. "Vemos cómo los caminos interlagos, que muchas veces son de ripio, hoy hay proyectos para pavimentar e incluso muchos ya están pavimentados, como el caso del mencionado camino 'Las Lomas', que hace unos
"La parcelación descontrolada presenta un problema de sostenibilidad, que se asemeja a un cáncer, de esos que, cuando los detectas, ya es demasiado tarde"
Tomás Cortese,, director Plades Frutillar.