(viene de la página anterior)
años, están a cargo de peritos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar). Cuando el ex fiscal Coronado asumió la causa sacó a la Brigada de Homicidios y pidió que las diligencias sean realizadas por la SIP y el Labocar de Carabineros.
Intentamos conocer la impresión del abogado Sergio Coronado, quien hoy ejerce de forma particular, pero no hubo respuestas a las consultas de este medio.
Diligencias
El fiscal Jorge Raddatz comenta que la causa sigue abierta. Todo lo hecho en estos 10 años está concentrado en una carpeta de seis tomos.
Agrega que las diligencias que están contempladas son reservadas. Eso sí, adelanta que pedirá la participación del Servicio de Encargo y Búsqueda de Personas de Carabineros. "La investigación por ahora está como presunta desgracia, sin perjuicio que hay una querella por secuestro y violación con homicidio. Las diligencias hoy siguen como presunta desgracia, sin embargo, se investigan todos los delitos por los cuales hay una querella", sostiene.
Abierta
Mariela Morales, hija de Mariela Barra, ya perdió las esperanzas de encontrar a su mamá o por lo menos saber qué fue lo que le pasó antes de desaparecer.
Según la joven de 25 años ha pasado mucho tiempo: "En la fiscalía sigue abierta la investigación, pero no se ha avanzando. La investigación quedó en nada... se metieron los de Derechos Humanos y no se hizo nada. La PDI lo tuvo al principio y no se avanzó en resolver el caso", comenta la mujer. Ella alude a la acusación en contra del ex fiscal Sergio Coronado, interpuesta por quien fue el único imputado en el caso. Si bien el ex abogado de la Fiscalía fue acusado de apremios y torturas, finalmente en 2018 fue condenado por detención ilegal, descartándose la tesis de la golpiza.
Katty Barra, hermana de Mariela, agrega desde Talcahuano que están como familia con "una profunda pena", porque su hermano murió esperando saber qué pasó con Mariela.
"El caso se durmió. Desde que don Sergio Coronado salió del caso no tuvimos más apoyo, excepto por Carabineros... el suboficial (Aliro) Ahengo ha estado preocupado por la familia, por nuestra pena y preocupación, pero desde la Fiscalía y quienes han estado a cargo mantienen un abandono absoluto del caso. Nosotros no somos gente de poder y no tenemos un peso grande para que se nos tome en cuenta", indica.
Anota Katty que su hermano dejó de lado un tratamiento contra el cáncer para buscar a Mariela. "Los de Derechos Humanos (a propósito que el INDH se querelló en contra del ex fiscal por los apremios a quien fue imputado) nunca nos apoyó. ¿En qué se basan para llamarse Derechos Humanos si los afectados fuimos nosotros? Diez años y no hay nada. Mi mamá se irá sin saber qué pasó con su hija"
Agrega que su fallecido hermano fue quien "habló por última vez con Mariela (por teléfono). Recordaba que ella le dijo que andaba en un carretón y que Mariela le dijo a mi hermano que le iba a cortar porque se bajaría del carretón, que era de propiedad de esa persona que fue imputada".
Esfuerzos
Bernardo Betancur, esposo de Mariela Barra, sostiene que el caso se debió resolver hace muchos años, cuando "se tuvo al imputado junto a muchas pruebas que daban cuenta que Mariela fue asesinada y hecho desaparecer. Hubo intervención de una Defensoría que vio cosas más allá de lo que se estaba investigando e intervinieron organismos como Derechos Humanos (INDH), en un caso que era netamente policial".
Para Bernardo ha pasado una década sin claridad: "Hemos visto cómo otros casos muy mediáticos han llegado a su fin, pero aquí el tiempo se detuvo, todo es más lento. No hay recursos porque ella no era una persona importante".
Detalla que el hijo que tuvo con Mariela ya tiene 11 años: "Él no conoció a su mamá, no alcanzó a disfrutar su niñez con su mamá. Yo le he tratado de dar todo lo que ella no alcanzó, he realizado muchos esfuerzos por él, y así seguirá creciendo sin poder tener un recuerdo de cómo era su mamá. Sólo quedan sus fotos. Aquí los únicos que han estado con nosotros son los Carabineros y el suboficial Aliro Ahengo".
Anota que cuando se tuvo al imputado "se preocuparon más de lo que él decía, que de lo que se tenía que investigar. Inventaron que el fiscal en esa época lo torturó con los Carabineros y nada de eso ocurrió. Ese ex fiscal fue llevado a juicio y todo eso que se dijo no se comprobó".
Insiste que está muy decepcionado de la justicia, del sistema "y de todas las mentiras que se tejieron en este caso. Al final todas las pruebas que inculpaban al imputado quedaron en nada, primó más el tecnicismo de la justicia que la investigación y los antecedentes que se reunieron".
Remata Bernardo que su hijo tiene la esperanza que su madre aparezca con vida, "incluso para el día de la madre le hizo un cuadro".
Betancur finaliza culpando al sistema judicial por todo lo que ha pasado: "La Fiscalía y el Poder Judicial fallaron y las muestras están a la vista: el caso de Viviana Haeger y ahora el de Claudia Agüero".
"Hay evidencia en el pelo que el FBI dice que fue cortado después de muerta"
Katty Barra, Hermana de Mariela Barra
"La investigación por ahora está como presunta desgracia, sin perjuicio que hay una querella"
Jorge Raddatz, fiscal de la causa
11 años tiene el hijo menor de Mariela Barra, quien tenía sólo un año cuando su mamá se perdió en La Vara.
43 años tenía la dueña de casa cuando desapareció. Padecía de una depresión endógena, por lo cual estaba medicada.
6 tomos tiene la carpeta de investigación que ha tenido cuatro tipificaciones distintas y cuatro fiscales a cargo de la causa.