En un 176% aumentó decomiso de marihuana en el primer semestre
EN LA REGIÓN. Estadística del OS 7 de Carabineros indica que hay un 30% de aumento de detenidos en comparación a igual fecha de 2020. Líderes vecinales piden una acción más enérgica contra los narcos y el gobierno destaca priorización de ciertos barrios en la zona.
La focalización de los procedimientos antidrogas en los barrios prioritarios de la región reveló que la marihuana sigue siendo la droga ilícita de mayor consumo, fenómeno que quedó en evidencia en plena pandemia y que indica que existe un incremento de los decomisos de este tipo de alucinógeno en el 176,7%.
La estadística de la sección especializada OS 7 de Carabineros indica que en el mismo período (primer semestre) de 2020 el decomiso de marihuana fue de 36 kilos 549 gramos, mientras que en 2021 ello alcanza a 101 kilos 140 gramos, lo que significa un aumento de más del 176%.
Pese a ello el mismo informe del OS 7 revela que la pandemia ha golpeado fuerte el tráfico ilícito de las llamadas "drogas duras", porque las bajas entre el primer semestre del año pasado y este ha sido considerable.
Respecto del clorhidrato de cocaína, durante 2020 se decomisaron 13 kilos 911 gramos, mientras que a esta fecha de 2021 se han incautado 4 kilos 503 gramos, lo que significa una disminución del 67,6%.
La pasta base es otro narcótico con una baja en el decomiso, porque mientras en el 2020 se incautaron 11 kilos 928 gramos, este año la requisada alcanza a 6 kilos 896 gramos, equivalente a una baja del 42,2%.
La incautación de plantas de marihuana también ha disminuido: este año el OS 7 ha contabilizado 293 y el año pasado el decomiso fue de 418, lo que equivale a una disminución del 29,9%.
Respecto de las drogas sintéticas también se evidenció una disminución en los decomisos. En éxtasis se pasó en 2020 de 1.111 pastillas a 517 este 2021, lo que es una baja equivalente al 53,5%.
Detenidos
Los números comparativos del OS 7 respecto de los imputados también reflejan diferencias. Por ejemplo, en los detenidos que cultivan marihuana existe un incremento del 135,7%.
Ello quiere decir que el año pasado los imputados por estos ilícitos alcanzaron a 14 y este año es de 33.
Respecto de los aprehendidos por el delito de tráfico en el primer semestre de 2020 fueron 43 y en el mismo período de 2021 alcanza a 56, lo que significa una diferencia del 30,2%.
Los detenidos por microtráfico, también en la primera parte del año pasado, alcanzaron a 237, mientras que este año los imputados llegan a 315.
Las faltas cometidas por la ley de drogas son las que generalmente registran la mayor cantidad de detenidos en la región y el año pasado alcanzó a 356, mientras que en los primeros seis meses de este 2021, ya van 408. Ello significa un aumento del 14,6%.
Transacción
Carabineros y las autoridades regionales -como el delegado presidencial- han focalizado el trabajo preventivo a través de un programa llamado "barrios prioritarios".
Ello permitió esta semana la detención de dos mujeres, de 25 y 28 años, en la población Antonio Varas Norte imputadas de microtráfico de drogas. Se incautó en el procedimiento casi medio kilo de clorhidrato de cocaína y pasta base de cocaína.