Medidas preventivas de transporte se agudizan en el "18" pandémico
SEGURIDAD. Autoridades hicieron fiscalización en el Terminal de Buses de Puerto Montt para recordar las condiciones de viaje, ante el aumento de los viajes.
Entendiendo que tras un largo período de restricciones de desplazamiento que incluyó un 2020 casi sin festejos dieciocheros, hay una amplia necesidad de distracción y celebración; las autoridades están puntualizando las fiscalizaciones de transporte para evitar accidente u otras irregularidades tanto en el sistema público como en los traslados particulares.
Fue en este contexto y durante un control a los buses y conductores que realizaron en conjunto el equipo de fiscalizadores del MTT y personal de Carabineros de Llanquihue en el rodoviario municipal de Puerto Montt, que autoridades regionales reiteraron el llamado a la población a tener un #18Seguro y celebrar las Fiestas Patrias tomando todas las medida de precaución necesarias para evitar situaciones que pongan en riesgo la seguridad y la vida de las personas.
El seremi (s) de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Toledo, junto con llamar a conductores y peatones a respetar las normas del tránsito, circular atentos a las condiciones de la vía y no realizar acciones imprudentes como cruzar en lugares no habilitados, informó que el equipo regional de fiscalización está trabajando intensamente en toda la región para brindar seguridad a las personas que utilizan el transporte público.
"Los 13 fiscalizadores están controlando los servicios de transporte público e interurbano de la región, con el fin de ofrecer seguridad a los usuarios de estos servicios Sabemos que estos aumentarán su demanda este fin de semana largo, cuando muchos chilenos buscarán reencontrarse. Desde el 10 de septiembre los fiscalizadores del MTT han cursado más de 100 infracciones de distinta índole. Si los usuarios quieren saber cuáles son las empresas que presentan mayores infracciones, pueden ingresar al sitio www.fiscalizacion.cl y conocer el ranking de esas empresas", dijo.
Informó además que ayer en la región se realizaron 75 controles, en que los fiscalizadores cursaron varias infracciones relacionadas con condiciones técnicas y de seguridad de las máquinas, las que fueron derivadas al Juzgado de Policía Local correspondiente.
En el detalle, entre buses interurbanos, rurales, y otros modos (taxis colectivos, básicos, ejecutivos) se encontró a tres buses "piratas".
Además se entregó diez citaciones, tres por informalidad y siete por condiciones técnicas y documentos.
Peaks de movimiento
Más allá de estos procedimientos, Marcelo Aguilera, gerente de Operaciones del Terminal de Buses de Puerto Montt, contó que, en concordancia a lo que estimaban, "el jueves 16 en la tarde y el viernes 17 en la mañana, registraron los primeros peaks de movimiento, con la partida de puertomontinos a otras regiones para festejar las Fiestas Patrias, y esta mañana (ayer) con la llegada de buses desde otras regiones del país. Además, durante el día se ha registrado un constante movimiento de buses interurbanos que viajan a 60 kilómetros a la redonda".
Detalló que si bien, el movimiento es considerablemente menor a fechas dieciocheras prepandemia, "tuvimos un flujo de personas mayor a un día de semana normal, acorde a esta nueva realidad".
Al cierre de esta edición se informó que habían cursado y notificado formalmente, en la región, 139 infracciones por distintos tipos de irregularidades de tránsito.
3 buses piratas encontraron los fiscalizadores de Ministerio de Transportes en el terminal rodoviario de Puerto Montt.
139 infracciones de tránsito se habían cursado hasta ayer en la tarde en distintos puntos de la región y por diferentes irregularidades.