Correo
Soldado desconocido I
Me da mucha tristeza que los herederos del Soldado Desconocido profanen su memoria, pero también que los sucesores que lo van a custodiar se tapen la cara de vergüenza por haberse entregado al mundialismo. Muy triste también que el "rescate" de sus restos se haya hecho con nocturnidad y alevosía.
Pienso que hubiese sido mejor para el Desconocido (un anónimo hombre del pueblo de Chile, un campesino, un obrero) haber reposado en el desierto. No se engañen, chilenos: ¡Este es el verdadero reconocimiento, amor y respeto que aquí se les tiene ahora a los mártires! Y este será el destino también de los mártires de hoy.
¡No seamos ingenuos! El egoísmo se ha instalado definitivamente aquí, los logros inmediatos y concretos, de poder, de riqueza, y que tan sólo benefician a unos pocos; mientras la gran mayoría está obsesionada con el superfluo goce y la aparente felicidad que tan sólo satisfacen los sentidos, vanas sombras que son únicamente flor de un día en la eternidad de las generaciones. Ahora ya nadie piensa en el auténtico bien común y se proyecta poniendo en primera línea las más altas aspiraciones por el bienestar de su comunidad de destino.
Y quien honestamente sí lo hace, es instrumentalizado en favor de otros torcidos intereses por los grupos de poder en manos de quienes hoy se encuentra nuestra nación. Ya no hay caso. Ciertamente que este es el fin, el de Chile, el de esta comunidad que sacrificó lo más granado de su pueblo en la lucha sincera por forjar un futuro digno y elevado para su gente.
¿Dónde están los valores profundos, auténticos, que proyectan al hombre más allá de sí mismo? ¿Dónde el chileno de verdad que hace honor a sus muertos y a quienes dieron su vida creyendo que ello sería beneficioso para su común destino? ¿Qué es ser chileno hoy? ¿Es ya tan sólo un adjetivo?
Sabela P. Quintela
Soldado desconocido II
Para el comandante en jefe del Ejército, Ricardo Martínez Menanteau. Permitiste que el Soldado Desconocido, alguien de las entrañas del pueblo, fuese trasladado en la penumbra precedida de múltiples atropellos a su memoria. Dios quiera que cuando estés, si no en el sector privado, disfrutando en la comodidad de tu pensión, vengan cada noche ese soldado y todos a los que él representa a recordarte tu cómodo y tibio actuar. Era tan simple enviar a tu gente con sus mejores galas a buscar a ese camarada con el mismo orgullo y pompa con el que fue depositado en ese lugar.
Pésimo mensaje le enviaste a todos los soldados y ciudadanía. Quizás lo hubieses pagado con tu baja, pero ¿no es eso lo que tu cargo amerita que sacrifiques? Si yo hubiese sido ese soldado habría preferido que me dejaran en el lugar en el cual caí en combate, mas no ser expuesto como tú lo permitiste.
Héctor Soto Gómez
Provoste y Comaneci
A propósito de un ejercicio de gimnasia y la visión de la candidata presidencial Yasna Provoste: "Si soy elegida Presidenta, quizás la próxima Nadia Comaneci sea una chica chilena esperando su oportunidad"... es la típica visión estatista esperando al papá Estado que le dé una oportunidad.
Los grandes deportistas surgen de la iniciativa y motivación personal, no esperando oportunidades. Como dice el dicho: "La vaca no da leche, hay que levantarse temprano, irla a buscar y trabajar para ordeñarla".
Claro, eso muchos no lo entienden que viven del Estado, mirando patas para arriba.
Eduardo Romero G.
Sichel y Kast
A poco menos de un mes de las elecciones pareciera que los candidatos Sebastián Sichel y José Antonio Kast no entendieran que lo que está en juego es el presente y futuro de la nación. Porque mientras ellos perseveran en esa endogamia propia de la derecha de pelearse entre ellos, en la vereda del frente, las candidaturas de Gabriel Boric y Yasna Provoste se despliegan en todo el país, a punta de falacias, intentando adherir votos a la causa izquierdista.
Sería bueno que de una buena vez, tanto Sichel como Kast dejen a un lado sus egos y entiendan que más allá de sus legítimas diferencias, lo que está en juego somos las personas, lo que está en juego es Chile, lo que está en juego es nuestra libertad.
Rodrigo Durán Guzmán
Aumento de contagios
La vuelta a fase 3 de la Región Metropolitana es un buen "téngase presente" para los ciudadanos de este país. El Gobierno se ha asegurado de que tengamos camas críticas disponibles, residencias sanitarias para quien lo necesite y, lo más importante, vacunas efectivas aseguradas para todos.
Hoy le toca a los ciudadanos estar a la altura y seguir con las medidas de autocuidado.
Josefa Hernández G.