El remo de la provincia se llena de medallas en Nacional de San Pedro
SERIES BAJAS Y MÁSTER. Con destacadas actuaciones, especialmente de los clubes Estrella Blanca, Viento y Marea y Viento Sur, se desarrolló la cita náutica, y con un numeroso contingente.
Con un equipaje de medallas regresaron los representantes de la provincia que compitieron recientemente en el Campeonato Nacional de Remo de las series bajas y master, que tuvo como escenario la Laguna Chica de San Pedro de la Paz.
Representantes de los clubes Estrella Blanca, Viento y Marea y Regatas de Puerto Montt , junto al Coastal Rowing de Puerto Varas y Viento Sur de Llanquihue, estuvieron presentes con una numerosa delegación al certamen náutico.
En la serie máster, el club Estrella Blanca logró ubicarse en el segundo puesto de la clasificación general.
Destacan el oro obtenido por Dieter Barstch en single varón y el que consiguió el cuádruple par mixto con la tripulación de Angélica Bravo, Gloria Saavedra, Víctor Zurita y Claudio Serón.
Por su parte, el cuádruple femenino alcanzó la plata con los remeros Angélica Bravo, Andrea Hausdorf, Candice Chávez y Yasna Oyarzún, mientras que similar puesto conquistó el doble par mixto, conformado por Jan Barends y Ximena Schneeberger.
Terceros llegaron el doble par de Bernardo Cárdenas y Hernán Martínez; el cuádruple varón de Andrés Kappes, Sirinio Saavedra, Francisco Oyarzún y Jan Barends; el doble par femenino de Angélica Bravo y Andrea Hausdorf.
Además sumaron bronce el dos sin timonel de Víctor Zurita y Claudio Serón; el cuatro sin timonel de Andrés Kappes, Sirinio Saavedra, Claudio Seron y Pedro Orellana; el doble par mixto de Víctor Zurita y Yasna Oyarzún, además del cuádruple par mixto de Candice Chávez, Andrea Hausdorf, Francisco Oyarzún y Andrés Kappes.
En tanto que a nivel Asociación Archipiélago venció en el Doble Par con Benjamín Cancino (Coastal Rowing Patagonia) y Dieter Bartsch de Estrella Blanca. El mismo Benjamín Cancino terminó segundo en el bote single.
El representante del club Viento y Marea, Gaspar Rojas se adjudicó la competencia Single.
En tanto que el club Regatas Puerto Montt, con la tripulación de Gustavo Espinoza, Jackson Vincent, Claudio Contreras y Mauricio Chandía, logró el oro en el bote cuádruple.
En tanto que en el doble par damas, Gloria Vargas (Viento y Marea) alcanzó la presea de bronce.
Series bajas
A nivel de series bajas, el club Viento Sur fue el de mejor presentación de la zona, alcanzando medalla de oro con el bote cuádruple infantil con los deportistas Tomás Álvarez, Juan Pablo Peña, Santiago Capo y Clemente Grob, mientras que en la serie alevín, el doble par masculino de Juan José Hyde y Sebastián Oteiza terminó tercero.
En la categoría máster, el club llanquihuano sumó dos oros gracias al primer lugar del doble par de Carmen Gloria Vargas y Karin Vogel, mientras que el doble par mixto de Claudio Figueroa y Carmen Gloria Vargas logró otra presea de oro.
La plata la consiguió para el cuádruple mixto de María Kark, Mauricio Díaz, Mauro Araneda y María José Tolosa.
Un hito para Viento Sur fue haber presentado por primera vez un bote 8 infantil masculino que terminó quinto en esta prueba.
EXPERIENCIA estrellera
La entrenadora del club Estrella Blanca, Scarlet Ampuero, destacó el logro de sus series bajas, que consiguieron llegar a semifinales del cuádruple infantil varones y también en damas, además del single alevín con Karis Vera.
La técnico indicó que logró hacer que los niños aprendan a remar y a reencantar a otros con el deporte acuático, "lo que nos llevó a una excelente participación; en este sentido destacó el aporte que les entrega el Club Náutico Reloncaví, que los alberga en sus dependencias y facilita todo su infraestructura para poder entrenar".
2° puesto en la clasificación general de la serie máster consiguió el club Estrella Blanca y que presentó a 18 remeros
24 deportistas menores y ocho de la categoría máster conformaron la delegación del club Viento Sur de Llanquihue en la cita.