(viene de la página anterior)
"
y que lo encontró con problemas de asfixia, producto del humo. El individuo, de alrededor de 40 años, fue transportado hasta el mencionado recinto asistencial, en donde se habría negado a recibir atención médica, retirándose del lugar.
Al respecto, el fiscal suplente de la Fiscalía de Puerto Montt, Gonzalo Meneses, indicó que las causas de este siniestro se están indagando, con la colaboración de funcionarios del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) junto al Servicio de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV), con el objetivo de esclarecer su origen y la participación de terceras personas u otro hecho que pudiera constituir delito.
Comunidad preocupada
En medio de la investigación que lleva adelante el Ministerio Público junto al informe que debe preparar Bomberos, dirigentes sociales expresaron su inquietud por este tipo de hechos que ponen en riesgo el entorno y las viviendas que colindan con estos galpones o talleres, pero por sobre todo, que estos tengan autorización para la tenencia y uso de materiales inflamables o químicos.
El dirigente deportivo del club Flogovit de Cardonal, Mauricio Ojeda, quien vive a una cuadra del sitio del incendio, precisó la situación de riesgo que se había observado antes en el lugar.
Afirmó que en la junta de vecinos estaban inquietos porque en esa bodega funcionó un taller de muebles, que luego fue abandonado y que, según relatan, se producían continuas fiestas clandestinas. "Los vecinos que colindan por la parte de atrás del sitio siniestrado no podían dormir en las noches y se producían ruidos constantes durante la semana", aseguró.
Indicó que cerca de allí, existe un minimarket y también está situado muy cerca de una planta de proceso y una frutería. De acuerdo a lo señalado por el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas y Rurales de Puerto Montt, Hernán Navarro, en Puerto Montt este punto "no se ha logrado regularizar, sobre todo de las empresas grandes, poniendo en peligro a los vecinos y el entorno social. Para ello exigimos que se obligue a todo aquel que embodegue, utilice o disponga de estos materiales peligrosos, a informar sobre ello y que además cuente con el permiso correspondiente". Otro aspecto que preocupa al dirigente social es la forma de ingreso de los carros bomba a los sectores poblacionales, porque es una situación que afecta las tareas de apoyo, frente a situaciones de emergencia.
"Ante el crecimiento de la ciudad, tenemos pasajes que son estrechos, para lo cual se debería coordinar un plan de prevención con Bomberos y el municipio, lo que no se ha hecho hasta el momento", dijo.
Por último, indicó que la comuna se encuentra muy expuesta a los incendios y "no solamente en invierno por el uso de la calefacción, sino porque también ocurren durante la época de verano. En esta oportunidad solicitamos que hay una mayor regularización de los talleres, algunos informales que se han instalado en distintos puntos de la capital regional".
"Creemos que todo aquel que embodegue, utilice o disponga de estos materiales peligrosos, debe informar sobre ello y contar con el permiso correspondiente".
Hernán Navarro, Presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas y Rurales.de Puerto Montt
05.17 horas se habría iniciado el fuego en los inmuebles de la avenida Cardonal y en la que se decretaron dos alarmas de incendio.
90 voluntarios de bomberos, de siete compañías, participaron en la extinción del siniestro, el que se encuentra en plena indagación.
26 es el número signado en la avenida Cardonal, donde se originaron las llamas del incendio que despertó a vecinos de este sector.