Capacitan a carabineros en temas de Derechos Humanos
REGIÓN DE LOS LAGOS. Más de 1.600 funcionarios se han sumado al proceso de modernización. El INDH valora la iniciativa: "Es un compromiso", sostienen.
La Sección Regional de Derechos Humanos y Protección de la Familia de Carabineros, implementada en noviembre de 2020, ha tenido a su cargo el proceso de capacitación en materia de Derechos Humanos de más de 1.600 funcionarios en las diversas unidades de la región.
Este proceso de preparación avanza en el marco de la reforma y modernización que lleva adelante la institución, y que está inserto en el cumplimiento de compromisos internacionales del Estado de Chile.
"Este es un ejemplo más que Carabineros está constantemente revisando sus actuaciones y perfeccionando sus procedimientos. Somos una institución que es fundamental para el país, que pone en el centro de su gestión a todas las personas, sin distinciones de ningún tipo, respetando su dignidad y derechos", puntualiza el general Carlos López, jefe de la Décima Zona.
Prevención
Las materias vistas por la Sección Regional de Derechos Humanos y Protección de la Familia han sido, entre otras, el apoyo a personas en situación de calle, vulnerabilidad o discapacidad.
También se ha referido a procedimientos policiales, atención especializada a víctimas de delitos y prevención de la violencia contra la mujer.
La nueva sección está a cargo de la teniente y abogada Karem Guajardo, quien explica que además de las capacitaciones se han organizado coordinaciones con instituciones relacionadas con esta temática, entre las cuales destaca el Instituto Nacional de Derechos Humanos, la Defensoría de la Niñez, el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género y la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos.
"Se realizan visitas y fiscalizaciones a las unidades de Carabineros en la Región de Los Lagos, entre comisarías, tenencias y retenes, para verificar el cumplimiento de las normativas legales vigentes y los estándares internacionales establecidos para el resguardo de las personas privadas de libertad", dice.
Remarca que "estos recorridos también tienen por objetivo verificar que nuestros funcionarios dispongan de toda la implementación necesaria para su seguridad, a fin de que puedan ejercer su labor con los elementos que se requiere", recalca.
Indh
Mauricio Maya, director regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), ratifica que toda esta actividad se ha llevado adelante de forma coordinada.
Resalta que la capacitación ha estado relacionada con el control de orden público, Fuerzas Especiales y algunas unidades, tanto en forma online como presencial.
"El esfuerzo que está realizando Carabineros en la región por mantener al día a sus funcionarios en todo el territorio es importante, forma parte del compromiso internacional del Estado, la promoción de los Derechos Humanos y las formación de sus funcionarios para ir generando una cultura de los Derechos Humanos en el sector público", asegura.
"El esfuerzo que está realizando Carabineros en la región por mantener al día a sus funcionarios en todo el territorio es importante, forma parte del compromiso internacional del Estado"
Mauricio Maya, Director regional de Instituto Nacional de Derechos Humanos