Priorizarán esfuerzos en obras de limpieza para prevenir incendios
AUTOCRÍTICA. Comité de Gestión de Riesgo de Desastres sesionó ayer con diversas autoridades para evaluar lo que fue la emergencia del fin de semana y definir las estrategias para afrontar el verano. Por otro lado, Onemi descartó una posible erupción volcánica en la zona que se viralizó en redes sociales.
Satisfacción por el trabajo de las distintas instituciones de emergencia, preocupación por la presencia de personas que provoquen incendios intencionales y una autocrítica por el rol preventivo a mejorar, fueron las principales conclusiones, luego de que ayer se realizara un Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), que reunió a diversos actores sociales tras el violento incendio del fin de semana, en el sector de La Vara, en Puerto Montt.
Reunión tras la cual el director regional (s) de Onemi, Cristián González, manifestó: "Tenemos esta Alerta Roja en la comuna de Puerto Montt desde el día sábado en el sector de La Vara. Sabemos que fue una situación bastante compleja, que afectó primero a 3 hectáreas y que fue creciendo progresivamente hasta 14 hectáreas (…) ahora siguen los trabajos por parte de Conaf, los distintos organismos técnicos y bomberos para poder extinguir ese incendio. Recién allí se podría generar un levantamiento de cancelación de esta alerta".
"Quedamos conformes con el actuar de las instituciones durante estos incendios. La proyección de meteorología nos da una buena perspectiva para la próxima semana y los próximos días, que viene un frente que posiblemente trae precipitaciones. No significa que estas precipitaciones van a apagar un incendio, pero sí disminuye la probabilidad de propagación", dijo el delegado presidencial, Carlos Geisse.
Cortar el chacay
Consultado sobre de quién es la responsabilidad de limpiar los terrenos de chacay, arbusto que combustiona rápidamente y que rodea el perímetro urbano de Puerto Montt -como lo que pasó en La Vara- la autoridad dijo que "en los terrenos privados, ellos deben mantener limpio, ahora, no es obligación cortar un chacay. El municipio está contratando y estamos viendo con Vialidad a ver si puede pasársele maquinaria y trabajar en cortafuegos".
"Siempre hay lugares que son del Estado y que va a haber que tener una precaución especial, pero no es llegar y cortar, hay que hacer planes de manejo como en quebradas,