Rusia, tras diálogo en Ginebra: relación con EE.UU. están en punto "peligroso" y "crítico"
DIPLOMACIA. El secretario de Estado Antony Blinken y su homólogo ruso Serguéi Lavrov, no lograron acuerdos concretos sobre la situación en Ucrania. Blinken pidió demostrar que no planean una invasión retirando las tropas en la frontera..
Estados Unidos y Rusia mantuvieron una reunión en torno a la amenaza rusa que pesa sobre Ucrania, del que no salieron resultados concretos, mientras que Rusia dijo que considera que las relaciones con Estados Unidos alcanzaron un punto "peligroso y crítico".
"En cuanto a las relaciones entre Rusia y Estados Unidos, que llegaron a un punto peligroso y crítico por culpa de Washington, se necesita urgentemente un diálogo sustancial y serio, y pasos concretos por parte de los estadounidenses y sus aliados para otorgar garantías de seguridad fiables a Rusia", dijo el Ministerio del Exterior ruso antes de que iniciara la reunión entre ambos países.
Los jefes de las diplomacias de Rusia y EE.UU., Serguéi Lavrov y Antony Blinken, respectivamente, se reunieron durante noventa minutos en Ginebra, ciudad privilegiada para este tipo de encuentros por sus infraestructuras y seguridad, pero sobre todo por su neutralidad, lo que la convierte en una isla en medio de la Unión Europea y de la OTAN.
La cita estuvo precedida por una serie de tensiones, como que Rusia mantiene en la frontera con Ucrania a unos 100.000 soldados rusos, según informaciones proporcionadas por los servicios de inteligencia occidentales, haciendo temer un plan de invasión.
Ucrania ya sufrió la invasión y anexión de la península de Crimea y el mundo fue testigo del apoyo financiero y militar que Rusia ofreció a los grupos armados separatistas que controlan dos provincias del este de Ucrania (región de Donetsk), en una serie de eventos que se desataron en 2014 y que causaron 14.000 muertos, miles de heridos y el desplazamiento forzoso de cerca de 1,5 millones de personas.
Ante la nueva situación , Estados Unidos y sus aliados en la OTAN respondieron que cualquier incursión en territorio ucraniano, por más pequeña que sea, será considerada una invasión y acarreará a Rusia graves consecuencias.
Tras la reunión, Blinken, subrayó que Rusia sigue teniendo la posibilidad de elegir el camino de la diplomacia, pero que si elige el conflicto en relación con Ucrania "habrá graves consecuencias y condena internacional".
"Estados Unidos y Europa están listos para encontrarse con Rusia en cualquiera de estos dos caminos", advirtió.
"Hemos escuchado (a Lavrov) repetir que no tienen la intención de invadir Ucrania, pero hay cosas que todos vemos, por lo que le dije que para convencer al mundo podrían llamar de vuelta a las fuerzas que tienen en la frontera y seguir comprometidos con la vía diplomática", aseguró Blinken.
El secretario de Estado consideró contradictorio que Rusia defienda su voluntad de resolver las tensiones a través de la diplomacia, pero que al mismo tiempo siga reforzando su presencia militar en su frontera con Ucrania.
Además, Estados Unidos defendió ante Rusia la libertad de los países de elegir si desean o no adherirse a la OTAN, dijo Lavrov.
Acusaciones de ucrania
En este contexto, la inteligencia militar ucraniana (GUR) denunció que Rusia está reclutando mercenarios y suministrando armamento pesado para las milicias prorrusas del Donetsk.
"Rusia está reclutando activamente mercenarios, que están siendo enviados a los territorios provisionalmente ocupados de las regiones de Donetsk y Lugansk tras completar cursos intensivos en los centros de instrucción" rusos, dice el comunicado del GUR.
Además, desde principios de año Moscú ha introducido "secretamente" por tren y carretera en el Donetsk prorruso "más de 7.000 toneladas de combustible, varios tanques y unidades de artillería autopropulsada". También envió munición para piezas de artillería y otros sistemas de armamento "letales" , denunció.
Tras la reunión, la Casa Blanca indicó que no descarta un encuentro entre el presidente Joe Biden, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, si puede ayudar a rebajar la tensión entre los dos países debido al contexto actual.
100.000 tropas rusas están desplegadas en la frontera ucraniana, según denuncia EE.UU. y Ucrania.
2014 Rusia ya invadió Ucrania y se anexionó la península de Crimea, lo que dejó 14.000 muertos.