Correo
Riesgos en Frutillar
La actividad física diaria es una práctica sana, necesaria y que reúne a una gran cantidad de personas, sin distinciones de sexo y edad. Por ello, resulta preocupante que hoy no se puedan realizar simples caminatas, junto con deportes tales como running y/o ciclismo, con las mínimas medidas de seguridad por la costanera de Frutillar.
Ello, debido a la abundante y descontrolada vegetación que puebla, especialmente en las curvas, el recorrido que se inicia un poco más allá del Teatro del Lago y se extiende por todo lo que es la zona exterior del condominio Patagonia Virgin.
La situación ha generado verdaderos puntos ciegos para los conductores que se desplazan en un sentido u otro, exponiendo a peligrosas situaciones, con fatales pronósticos, a ciclistas y peatones, como a muchos que, a distintas horas, practicamos deporte al aire libre. Por ello, resulta fundamental que esta labor, de gestión y cuidado de la vegetación, sea asumida por alguno de los dos actores. La Municipalidad, a través de su departamento acorde, la inmobiliaria propietaria del condominio, o de ambos, quién sabe.
Lo relevante, es que se hace urgentemente necesario que, el que sea, pueda contribuir a mantener la vegetación en su normal cauce y, sin querer o queriendo, permitir la libre y segura práctica de deportes, sin riesgos de accidentes.Claudio Ramírez
Neruda cancelado
Una tremenda Caja de Pandora abrió la escritora chilena Isabel Allende, autora del libro "La casa de los espíritus", con su declaración...
"Una cosa es el hombre fallado y otra es la obra" (sic), para pedirles a las feministas que no saboteen la obra de Pablo Neruda, que en sus memorias confesó que había violado a una mujer, e Isabel Allende agrega... "Porque si no, ningún títere quedará sin cabeza" (sic)
Pregunta... ¿Entonces la escritora Isabel Allende, también llamaría a valorar las obras y los legados de otros chilenos, como el vate Pablo Neruda, que serían, como ella los califica, "Hombres fallados" y que son constantemente "mal recordados" y "saboteados" a lo largo de los últimos capítulos de nuestra historia, digamos que por sus "fallas", para así evitar, como ella muy bien lo termina diciendo, que queden todos los títeres sin cabeza?
Caja de Pandora: en la mitología griega, era un recipiente que tenía Pandora, la primera mujer creada por Hefesto por orden de Zeus, que contenía todos los males del mundo...
Luis Soler Milla
Gabinete de Boric
Pese a la buena recepción por el nombramiento de ministro de Hacienda que asumirá en el 11 marzo, resulta fundamental que para que su paso sea exitoso, tanto él, como su par de Economía, entiendan los dolores de los emprendedores. Es fundamental que los jefes de ambas carteras comprendan los embates y golpes que han recibido las pymes en los últimos años, algo que ha derivado en menos fondos disponibles para su financiamiento y el aumento de las tasas de interés. Así, será indispensable que contemplen lo anterior y adopten, ya sea en materia tributaria, laboral, o salarial, que las pequeñas y medianas empresas tengan consideración distinta a las grandes compañías, ya que no resistirán más impuestos o salarios mínimos imposibles de solventar.
Otro gran desafío el avance del proyecto de ley fintech, que lamentablemente está, hasta ahora focalizado más en el control que en el desarrollo de esta actividad.
Restando menos de dos meses para iniciar su mandato, el nuevo gobierno tiene una gran oportunidad de tomar la iniciativa para brindar a las pymes el apoyo necesario para levantarse, como también mejorar una legislación clave para una industria financiera-digital que llegó para quedarse pueda apoyar con mas fuerza las pymes.
Gustavo Ananía, CEO de RedCapital
Libertad de emprender
A raíz de la decisión de la Comisión de Medio Ambiente de la Convención Constitucional (CC), donde se votó una serie de iniciativas, entre las que se contempla una que "consagra el derecho a la libre iniciativa económica y empresarial, y promueve la libre competencia" y otra que establece el "deber del Estado respecto a las actividades económicas y empresariales de los particulares", ambas muy distintas entre sí.
La primera iniciativa no encontró apoyo y fue rechazada. La segunda propuesta tuvo luz verde para seguir su tramitación y tiene relación con el rol del Estado en la economía.
Desde hace 20 años y en nuestro rol en Mujeres Empresarias, hemos relevado el poder que el emprendimiento femenino tiene sobre la autonomía económica de las mujeres. Cómo empodera y brinda libertad a quienes tienen una idea, la desarrollan y la ejecutan, tanto a hombres como a mujeres y cómo se beneficia la sociedad cuando a través del emprendimiento, trabajo y esfuerzo mejoramos la calidad de vida y oportunidades de todos, cumpliendo el rol social que toda empresa tiene.
Según la encuesta EME 6 liderada por el Ministerio de Economía hay tres factores que influyen en la decisión de emprender de las mujeres. La primera es la oportunidad que se presenta y les da la opción de generar más ingresos; segundo, es la necesidad de quienes no encuentran trabajo o lo han perdido, y, finalmente, la tercera es la flexibilidad, por ejemplo, de horarios, sobre todo para quienes son dueñas de casa con hijos y que sueñan con su propio negocio, pero que no cuentan con una red de apoyo para el cuidado de su familia. Otra cifra que refuerza esto es que un 45% de las microemprendedoras trabaja desde su casa.
No retrocedamos. No construyamos barreras que dificulten que las mujeres lideren espacios de toma de decisiones o los pierdan. Desde nuestro rol activo como organización de la sociedad civil, hacemos un llamado a discutir con todas los puntos de vista sobre la mesa y que no prime el poder partidista por sobre el bien de todas las mujeres de Chile.
Carolina Eterovic, Francisca Valdés. Directoras de Mujeres Empresarias
Mundial por TV
No hay caso. Sólo un milagro podría llevar a la selección chilena al mundial de fútbol, tras la paupérrima actuación en Calama ante Argentina, que sin Messi y contra la altura sacaron claras ventajas en la cancha. ¿Una tragedia? Yo diría que sí, nunca olvidando que el fútbol es lo más importante de las cosas menos importantes. Como sea, será una pena ver a los dorados viendo el mundial por TV, a menos que un milagro permita lo contrario.
Edgar Baier P.