Como "accidente" califican muerte de un niño atacado por dos pitbull
PUERTO MONTT. Trágico hecho ocurrió en La Vara. Menor jugaba en antejardín cuando fue mordido por los perros de un familiar. Fiscalía ordenó a la Brigada de Homicidios investigar el hecho. Expertos llaman a dueños de estos animales a cumplir con cuidados especiales y ley de tenencia responsable, dada la peligrosidad de esta raza.
Tras el trabajo de la Brigada de Homicidios, que entregó una serie de evidencias al fiscal Rodrigo Oyarzún, se declaró que la muerte de un niño de 3 años atacado por dos perros de raza pitbull se trataría de un "lamentable accidente, sin perjuicio de que existan diligencias pendientes".
La tragedia ocurrió alrededor de las 19 horas del miércoles 22 de febrero, cuando jugaba en el antejardín de la casa de sus abuelos, en el sector de La Vara. En un momento sus padres, quienes también se encontraban en el lugar, son alertados por los gritos del niño y acuden a su auxilio.
"Van en su ayuda y se percatan que dos perros pitbull, una hembra y un macho de la casa, se encontraban agrediendo al menor, atacándolo en diferentes partes del cuerpo. De inmediato llaman al SAMU y a Carabineros. Tras ello deciden trasladar al menor al SAR de Alerce, donde tratan de reanimarlo, pero lamentablemente el niño fallece", explicó el subprefecto Enrique Zamora, jefe de la Brigada de Homicidios de Puerto Montt.
Tras el suceso, los detectives -por orden de la Fiscalía local- levantaron la evidencia y pudieron comprobar que, por las lesiones y cortes en diferentes partes del cuerpo, específicamente en la zona de la cabeza y en la región cervical, el pequeño fue salvajemente atacado por los canes.
Con relación a las mascotas que pertenecerían a los abuelos de la víctima, los detectives informaron que ambos se encontraban viviendo en la casa hace más o menos 3 años, y que esta sería la primera vez que habrían atacado a una persona.
"De acuerdo con los primeros informes preliminares, no existirían otros antecedentes agresivos por parte de los canes. No obstante, los detectives aún se encuentran investigando estos antecedentes y otros amparados en diferentes cuerpos legales, como por ejemplo la ley de responsabilidad animal", agregó Zamora.
Tenencia Responsable
Anaís Baraona, abogada con experiencia en causas de tenencia responsable de mascotas, aseguró que los pitbulls, como otras razas, tienen un tratamiento legal especial, porque por sus características físicas se consideran potencialmente peligrosos.
Debido a esto, y según la normativa actual, los dueños de estas razas tienen que cumplir todos los requisitos de tenencia responsable, además de algunos específicos.
Es decir, además de cuidarlo, mantenerlo saludable, esterilizado, y con el chip que permite su registro en el municipio, según la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, estos "dueños en particular tienen que pasear a los perros con bozal, inscribirlos en un registro