(viene de la página anterior)
de Gobierno", aseguró. Con respecto a la mirada al interior del espectro político que compone el nuevo gobierno, representantes de distintas colectividades plantearon sus expectativas con respecto a la función que tendrán las autoridades entrantes. Víctor Nail (PS) calificó ayer como un día histórico para el país. "Consideramos que las expectativas son bien altas, queremos que al Gobierno le vaya bien y nos interesa además aportar con liderazgos positivos y nombres que ayuden al desarrollo de Chile", aseguró.
Expectativas de partidos
En tanto que la presidenta regional de Revolución Democrática, Daniela Carvacho, indicó que esperan que Giovanna Moreira cumpla con este nuevo rol encomendado y la acompañarán durante este mandato en la delegación.
"El proceso de instalación de esta administración buscará apoyar los deseos de descentralizar el poder y satisfacer las necesidades de nuestra gente en el territorio, de tal manera de poder construir las confianzas que le entreguen solidez a nuestro Gobierno, como un proyecto que apoyaremos desde el primer día", aseguró la dirigenta.
Por su parte, la presidenta provincial del Partido Comunista, Francisca Gómez, afirmó que el principal objetivo y la máxima esperanza está puesta en la construcción del programa, donde ha sido fundamental la labor realizada por las dirigencias sociales.
"Creemos que también esto debe ser impulsado desde la calle. Además, se avanza desde el Congreso con los acuerdos que estamos elaborando en conjunto con las otras colectividades de Apruebo Dignidad y con ello pensamos que los movimientos sociales también tengan algo que aportar al Gobierno de Gabriel Boric", explicó Gómez.
Refiriéndose a los lineamientos que deberán implementarse por los próximos cuatro años, la timonel del PC reconoció que hay temas como el alza de la inflación y los problemas económicos que presenta la zona: "Consideramos que resulta esencial lo que se haga desde los ministerios y la diversidad de opiniones que tengan estos. Ese será un factor clave para poder superar estas dificultades, como, por ejemplo, abordarlo a partir de una nueva recaudación de impuestos, avanzando en salud y en solucionar el déficit de viviendas, entre otros puntos prioritarios".
También abordó lo que será la nueva administración regional la nueva consejera regional Patricia Rada (CS), quien relató que la responsabilidad con la que se asume es muy grande, dado los compromisos adquiridos dentro de un contexto mundial que muy adverso.
"Afortunadamente el Presidente ha elegido muy bien a quienes nos van a representar en materias que son fundamentales en este escenario, como la ministra de Relaciones Exteriores (Antonia Urrejola) y el de Economía (Nicolás Grau), donde existe un gran equilibrio y conexión entre lo técnico y lo político. Así se podrá seguir adelante, considerando todo aquello que quiere la gente, desafío que será esencial".
La abogada y ex seremi de Justicia enfatizó que, como mujer, se mostró muy entusiasmada en los nombramientos que se han conocido de los secretarios de Estado en puestos relevantes, como la vocera del Gobierno (Camila Vallejo) y la titular de la cartera de la Mujer y Equidad de Género (Antonia Orellana), mostrándose que será todo un desafío, ya que se espera que en los próximo cargos existan más mujeres que hombres.
"Desde la evaluación y propuestas del feminismo se proyectarán políticas públicas, ya que representamos a más del 50% de la población y trabajaremos en conjunto en las tareas del país", argumentó.
Por la tarde, se realizó un banderazo en la Plaza de Armas para festejar al nuevo gobierno en una actividad convocada por los partidos integrantes del Frente Amplio, junto a simpatizantes de la coalición oficialista.
En el lugar estuvieron presentes la concejala RD Evelyn Chávez, junto a la core Patricia Rada (CS), en la que se recordó todo el proceso que hubo para llegar al triunfo en la urnas del Mandatario Gabriel Boric.
Asunción de cores
El teatro Diego Rivera fue el escenario para la conformación del nuevo Consejo Regional de Los Lagos elegido por representación popular el pasado 21 de noviembre.
Durante el acto tomaron juramento los integrantes electos de la provincia de Llanquihue Rodrigo Wainraihgt (RN), Ricardo Kuschel (RN), César Negrón (RN), Rodrigo Arismendi (Ind. RN), Manuel Rivera (PS), Juan Cárcamo (DC), Patricia Rada (CS), Cristián Vargas (PDG), además de Fernando Hernández (RN) y Roberto Soto (PS) de Palena. La provincia de Chiloé tendrá a cuatro cores y Osorno seis, los que asumieron oficialmente sus funciones.
Fue la secretaria ejecutiva del Consejo Regional, Marcela Alarcón, la encargada de leer el acta de constitución y la toma de juramento de los nuevos miembros de la corporación.
El gobernador regional, Patricio Vallespín (DC), dio la bienvenida a los consejeros y destacó que por tercera vez la ciudadanía eligió de forma directa a sus representantes el 21 de noviembre pasado.
Destacó el poder de decisión que tendrán y donde se han comprometido a aportar al desarrollo regional y con más recursos para este fin.
"Uno de nuestros principales objetivos es trabajar codo a codo con el Gobierno Regional para fortalecer la descentralización"
Giovanna Moreira, Delegada Presidencial Regional
"En la construcción del programa (de Gobierno) ha sido fundamental la labor realizada por las dirigencias sociales para poder llegar al diálogo".
Francisca Gómez, Presidenta provincial del PC
19 de diciembre de 2021 fue la fecha en la que fue elegido como Presidente de la República el magallánico Gabriel Boric Font.
37 años es la edad de la nueva delegada presidencial regional Giovanna Moreira (PL), quien juró en el cargo ayer 11 de marzo.
20 consejeros regionales asumieron el renovado cuerpo colegiado en la ceremonia realizada ayer en el Teatro Diego Rivera.