Demolición de Casa Langlois
El lector Juan Carlos Velásquez envió esta foto para contar que comenzó la demolición de la antigua Casa Langlois, ubicada en la intersección de las calles Ejército y Seminario, propiedad del ex notario Edward Langlois Danks. "Formaba parte -dice- del escaso patrimonio arquitectónico de nuestra ciudad, que no pudo resistir la voracidad inmobiliaria".
Correo
Terminal de cruceros
Como es tradicional en el mes de abril desde hace algunos años, se levanta en el plano noticioso y político local la construcción de un terminal de cruceros en Puerto Montt.
En diciembre del año 2016, por encargo de la municipalidad, entregué un anteproyecto que definía el lugar, la capacidad, los costos aproximados y varios otros detalles relacionados. Posteriormente, de mutuo propio, desarrollé un anteproyecto de promoción y formas de financiar y justificar un home port en la ciudad, el que he mostrado en algunas instancias de gobiernos pasados y de medios locales de desarrollo y otros de comunicación.
Desgraciadamente, por no pertenecer a corrientes oficialistas de los gobiernos pasados y de la propia municipalidad, me ha sido imposible mostrar un anteproyecto que reúne construcción, promoción, financiamiento y además la importancia geopolítica que su implementación significa. Hoy se han sumado al tema, presentado por la municipalidad, algunos diputados y personeros de turismo, pero al igual que en años anteriores, una vez disminuido el impacto noticioso, todo volverá a la tranquilidad hasta el SeaTrade del próximo año 2023.
Dejo abierta la oferta de mostrar y conversar sobre este tema con una base profesional y de conocimientos que me permite definir temas y plazos reales.
Sergio Bahamonde M.
Basura en la Población Lintz
He enviado solicitudes a la Municipalidad de Puerto Montt, específicamente al Departamento de Aseo y Ornato, a su jefe y secretaria, sin respuesta.
La situación es la siguiente: en la Población Lintz, calle Palena, al llegar al Pasaje Skoruppa, que queda al fondo de dicha calle, orientado al sur, existe una pequeña placita con juegos infantiles, en la cual se han instalado tres contenedores para recolectar basura, dos de ellos para todo tipo de desecho (azul) y un contenedor amarillo, para botellas plásticas.
Como lamentablemente la recolección de basura no coincide muchas veces con el llenado del contenedor, y como se deposita todo tipo de materiales fuera de él, incluyendo colchones, electrodomésticos en mal estado, botellas y material orgánico, la plaza está siempre sucia e insalubre para el uso de los pequeños del barrio y adultos mayores que podrían utilizarla.
Se le planteó al jefe del Departamento de Aseo la alternativa de trasladar los contenedores a otro lugar cercano, como la vereda de la esquina que no es usada, y que es circular, de modo de colocar allí los dos contenedores azules, de fácil acceso para el uso y el retiro de basura, y el contenedor amarillo de plásticos a 50 metros de distancia, en la vereda sur del Pasaje Skoruppa, donde hay un contenedor azul, que usualmente es ocupado de mejor forma.
Además, se le sugirió colocar en el suelo, bajo los juegos, un material tipo goma eva grueso o similar, de modo de evitar los daños por caída y mantener limpio y más hermoso. De esta forma se recuperaría un lugar de uso público diseñado e implementado para niños y adultos.
La empresa Cosemar, que recoge la basura, a través de su teléfono 800 informa que no tiene las atribuciones para cambiar de lugar los contenedores, lo que le corresponde a la municipalidad. La basura es un grave e insoluble problema hasta ahora, pese a la gran cantidad de recursos que se invierten en la recolección.
Sin embargo, creo que falta una campaña publicitaria y educativa permanente en el tiempo, de educación a la comunidad, con diseños atractivos que pueda instalarse en distintos barrios de nuestra ciudad.
Alexis Strickler Prouvay
Día de la Danza
Hoy 29 de abril celebramos el Día Internacional de la Danza, celebración que como Arte Motus en el mes de abril es el "Mes de la Danza". Cada día la danza forma parte de la vida de muchos seres humanos en el mundo; como parte del desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes, y también siendo capaz de entregar herramientas sensibles para un reencuentro y/o reconocimiento del yo, integrando mente, cuerpo, alma y espíritu.
La danza no sólo es un "espectáculo bonito", "un momento de entretención", "un espacio para relajarse o terapiarse". Es una disciplina, un arte, una forma de vida. Esta disciplina artística requiere gran rigurosidad con el trabajo técnico como con uno mismo, un trabajo físico significativo y un permanente trabajo teórico-reflexivo que desarrolle y enriquezca las creaciones.
Se requiere muchas horas diarias de trabajo para poder alcanzar logros significativos, para "profesionalizar" la disciplina. Si bien en la danza existen instancias de carácter recreativo, que principalmente se desarrollan en la etapa escolar, también existe una orientación formativa, que entrega herramientas técnicas y creativas propia de la disciplina, que potencian y desarrollan la profesionalización de esta actividad.
Es así como existen escuelas, academias, institutos y universidades que entregan este tipo de conocimiento, al igual que cualquier otra ocupación o profesión. Son cinco años de estudios para una obtener un título profesional en la disciplina, más uno o dos años de especialización, dependiendo del área en el que se quiera desarrollar: Interpretación, Pedagogía, Composición (coreografía), Investigación. Y permanentes perfeccionamientos y actualizaciones en la disciplina.
Conocer, reconocer, respetar y valorar son las consignas que deben acompañar al público y al ciudadano común con respecto a la danza. Entenderla, y por qué no, a vivirla, a partir de todo lo que conlleva. Hoy la invitación es a vivir la danza y el mundo en el que se desenvuelve.
Pamela Troncoso Torres, directora de la Academia de Danza Arte Motus Puerto Montt
Gobierno y prácticas
Se buscan alumnos en práctica para asumir en cargos de seremi y directores de servicios; al parecer no existen profesionales idóneos para asumir dichos cargos.
Natan Zaravia Marín
"Multiculturalismo indígena"
Innegablemente un país avanza al desarrollo con una Constitución que garantiza los derechos y deberes a todos sus ciudadanos por igual, incluyendo a la elite política.
No puede preponderar la división "multicultural indígena" minoritaria como primera categoría y a la mayoría no indígena como segunda categoría.
Jorge Amaya
Sesiones de la Convención
Qué representativo de la Convención fue el día en que se constituyó.
Esteban Meza
en Twitter:
Ataque incendiario en Los Álamos dejó camiones y maquinarias destruidas
Subsecretario Manuel Monsalve anuncia querella contra responsables de atentado en Los Álamos: "No lo aceptamos y lo vamos a perseguir desde el punto de vista penal".
Nuevo atentado terrorista en Los Alamos (Bio Bio). Acá no hay ni ultimátum, ni ley de seguridad del estado, ni mucho menos condena. El gobierno de Boric es lo peor que le pasó a Chile
Terrorismo a la orden del día. En Los Alamos (provincia de Arauco) a plena luz del día 40 encapuchados armados entran disparando y queman camiones (según informan localmente) sin robar nada. La democracia desafiada por la violencia. Se requiere controlar esto ahora!
URGENTE!! Nuevo atentado, queman 17 camiones en una empresa de aridos en Los Alamos, trabajadores fueron amenazados por encapuchados fuertemente armados. @izkia hazte cargo, esto es lo que vivimos en la Macrozona Sur,a diario pensando quienes serán las próximas víctimas, NO MÁS!
Nuevo ataque terrorista en Los Alamos, Los Ríos. Bienvenido al nuevo Chile !
@izkia: te están llamando los Chilenos de Los Álamos
#Los Álamos@soychilecl
@Tele13_Radio
@camilaemiliasv
@felipeharboe
@03234Marta
@FreddyRichard
@vakleria21254