Repararán las escuelas con fallas en estructura
PUERTO MONTT. Municipio dio a conocer un plan de mejoramiento, pero surgen criticas respecto a la tardanza en la ejecución de estos trabajos.
Un plan de reparación en las escuelas municipales de Puerto Montt, que han presentado fallas en su estructura tras el retorno presencial a clases, dieron a conocer las autoridades locales, las que indicaron que varias de estas labores ya se están ejecutando.
Aunque no especificaron los recursos a invertir en estos trabajos, remarcaron que de los 75 establecimientos educacionales, sólo "algunos están con problemas".
Tras ello, surgieron criticas respecto a la demora en la ejecución de estas reparaciones, porque los colegios están a menos de dos meses del término del primer semestre y recién esta semana se anuncia un plan de mejoramiento.
"De los 75 establecimiento municipales, tenemos algunos con inconvenientes, que queremos reconocer y, a la vez, comunicar a la comunidad en general sobre las mejoras que se están haciendo", dijo Ricardo Trincado, administrador municipal.
Materiales
Según Trincado, existe preocupación por consolidar estas labores. "Entendiendo que hemos tenido problemas tales como el desabastecimiento por la escasez de materiales y los efectos que ha tenido el paro de camiones; pero de cara a la comunidad queremos, con la unidad de Operaciones (llevar), adelante todas las iniciativas que correspondan".
El administrador municipal, junto a Fredy Barría, jefe de la unidad de Operaciones del Daem Puerto Montt, precisaron que se han realizado una serie de avances.
Es así como señala que en la Escuela Padre Hurtado están suspendidas las clases hasta el viernes, mientras se ejecutan las reparaciones.
En la escuela Mirasol se ejecutaron labores de limpieza y mantenimiento de canaletas instaladas en todo el establecimiento.
En la escuela Arturo Prat se realizó el sellado del techo, se está pintando, empastando y aplicando yeso en los diferentes sectores del establecimiento.
El informe del Daem agrega que en la Escuela Pablo Neruda se limpiaron las canaletas, mientras que la fachada está en proceso de pintado y se hizo levantamiento de materiales para compra y posterior reparación de los baños.
En la Escuela Cayenel se pintó todo el establecimiento. Se ejecutó un hermoseamiento, para lo cual se reiteraron escombros y basura. Además, se realizó la limpieza y vaciado de la fosa desgrasadora del recinto.
Presenciales
El diputado Mauro González (RN) planteó esta problemática en la cámara.
González, tras el anuncio de las autoridades, dijo que es valorable que se tomen estas acciones.
Pese a ello manifestó que "es inaceptable que pretendan justificar su ineficiencia en resolver el deterioro. No pueden culpar a la pandemia, paro de camioneros y falta de stock de materiales ya que tuvieron tiempo suficiente para darse cuenta del mal estado en el que se encuentran las diferentes escuelas municipales".
De acuerdo al legislador "sabían del retorno a las clases presenciales y ahora pasó casi un semestre del regreso de los estudiantes a las aulas y recién se están preocupando".
Aseveró que continuará pendiente del avance de las mejoras de los establecimientos "y esperamos pronto que Contraloría entregue respuesta sobre las auditorias que se están llevando a cabo en relación al Departamento de Educación Municipal (DAEM) de Puerto Montt".
Abandonados
Luis Fehrmann, dirigente regional del Colegio de Profesores, dijo que lo ocurrido con los colegios demuestra que hubo abandono, porque al llegar los maestros ni si quiera funcionaban los baños.
"Han existido problemas serios de infraestructura y no entendemos cuál es la razón de que en los años que no hubo clases no se hicieron las mantenciones... Se puede ver que los colegios estuvieron abandonados".
El dirigente valoró la flexibilidad que hay en el diálogo con el Gobierno, lo que permite salir adelante de los diferentes problemas surgidos durante el retorno presencial.
"Advertimos al anterior ministro y al actual Gobierno de los problemas a los que se enfrentarían los profesores y alumnos al retornar en forma presencial a clases. Dimos a conocer todos estos alcances que hoy están ocurriendo", manifestó.