Apoderados denuncian graves hechos de violencia y nulo actuar de autoridades
EN PUERTO MONTT. Las situaciones habrían ocurrido en la Escuela Padre Hurtado de Mirasol, donde, dicen, los niños se encuentran desprotegidos. Daem admite haber tenido reuniones.
Episodios de bullying (acoso), agresiones físicas de pies y puños, ingreso de pistolas e incluso una niña atacada con un cuchillo cartonero, son parte de los hechos que apoderados -aseguran- se están viviendo dentro de la Escuela Padre Hurtado de Mirasol en Puerto Montt.
"La situación se torna cada día más peligrosa y sentimos que un espacio de formación y protección, como lo debe ser una escuela, se ha convertido en un infierno en donde nuestras hijas e hijos pueden arriesgar incluso sus vidas, ante la total indolencia e inoperancia del establecimiento y las autoridades de educación correspondientes", complementa un grupo de apoderados, mediante un comunicado.
Agregan que se necesitan tres medidas urgentes para combatir el problema: primero, conformar a la brevedad una mesa multidisciplinaria, que sea integrada por la autoridad de educación, la Oficina de Protección de Derechos del Municipio, el equipo de convivencia escolar de la escuela y representantes de los padres y apoderados del establecimiento.
En segundo término, diseñar y ejecutar un plan de acción preventivo en materia de convivencia escolar para evitar la ocurrencia de nuevos actos de violencia. Y, en último término, prestar apoyo sicosocial a los estudiantes víctimas, los "que hoy concurren con pánico al colegio, y a sus agresores, quienes evidentemente necesitan cambiar su conducta".
Desconocimiento
Consultados por la situación, desde al Daem, el jefe de la unidad de Psicosocial y Convivencia Escolar, Óscar Valenzuela, aseguró que ya se han reunido con el consejo de profesores para tratar el difícil inicio de año escolar.
"También tuvimos algunas reuniones con algunos dirigentes del Centro de Padres y Apoderados, y el diagnóstico es que ha habido algunas situaciones de conflicto en el tema de convivencia escolar, pero estas han ido de más a menos. Las cosas se han ido superando (...) Hemos comprometido, junto al programa de habilidades para la vida, talleres parentales, porque aquí todos tenemos que aportar nuestro granito de arena para mejorar las condiciones de la comunidad educativa, sobre todo en lo que es el clima escolar, que es la base de los aprendizajes significativos. Creemos que hay un problema de desconocimiento de estos papás que han firmado esta carta. No le restamos importancia, pero creemos que tenemos que establecer espacios de comunicación para contar lo que sí se está haciendo, tanto por la comunidad educativa como por el sostenedor, y, si hay espacios de mejora, por cierto, escucharemos sus recomendaciones e implementaremos esas indicaciones".
Rigoberto Merino, representante de los apoderados denunciantes, desmiente cualquier versión de reunión. "Si desde el Daem dicen que hablaron con el Centro General de Padres, es totalmente falso. Porque la directiva del Centro General de Padres de la Escuela Padre Hurtado son dos profesionales que trabajan en el establecimiento, o sea, poco ético por donde se le mire. De hecho, la presidenta del Centro de Padres es la psicóloga del equipo de convivencia escolar, o sea, es una de las apuntadas en torno a este tema".
Respecto a la denuncia de Merino, Óscar Valenzuela aseveró que fue una situación que se enteró ex post, lo que calificó como "inadecuado".
Agregó que se lo "hará saber" al director del establecimiento. Y cerró argumentando que no han tomado "contacto con los apoderados firmantes de la carta, no porque no nos interese, sino porque no pudimos hacerlo hoy (ayer).
Tendrán apoyo
Sobre toda la situación, Daniela Carvacho (RD), seremi de Educación, junto con confirmar que han recibido las denuncias, explicó que "se ha trabajado en visitar la escuela y tener reuniones tanto con el director como con inspectoría general; y, además, se ha revisado el cumplimiento efectivo de los protocolos de convivencia que se deben seguir ante estas denuncias. Sabemos que los protocolos han sido respetados. Sin embargo, es necesario realizar un acompañamiento de la comunidad ante estos hechos, y poder resolver aquellos aspectos que hoy día generan malestar en la comunidad y la disposición y el compromiso, tanto de la jefatura del departamento provincial de educación como de la seremía es acompañar este proceso".
Al respecto, Gerardo Saldivia, director provincial de Educación Llanquihue, comentó que en la reunión que sostuvieron junto a los padres, "asistió el director y el inspector general. Todas las situaciones expuestas por los padres han sido resueltas por el equipo de convivencia y han seguido las acciones correspondientes".
"Desde la Provincial de Educación asistiremos al establecimiento para acompañar en los procesos que sean necesarios. Además, hay una reunión del equipo de convivencia con el centro de padres que ha sido aplazada, producto que la encargada de convivencia está con licencia médica, por lo que se estaría dando en las próximas semanas esta reunión para abordar diversas estrategias y temáticas en apoyo a la convivencia de los estudiantes".
Desde el Departamento Provincial de Educación aseguran que las acciones inmediatas son la realización de talleres de estudiantes con los profesores, acciones que ya estaban instaladas con la dupla (sicólogo más trabajador social) y el equipo de convivencia sicosocial.
En tanto, a la seguridad, señalan que los cursos de primero y segundo tienen un patio aparte de los cursos más grandes y en los recreos están inspectores y asistentes de aula.
Esta denuncia hace recordar otros casos que se han verificado este año, especialmente en el Liceo de Hombres Manuel Montt, recinto de la capital regional en que hubo una golpiza a un alumno en camarines, una pelea en el patio y se descubrió a estudiantes armados; o protestas de apoderados en Piedra Azul por agresiones a una estudiante.
3 medidas, plantea un grupo de apoderados, se deben tomar en el caso de violencia del establecimiento.
1ro y 2do básico son los cursos que están en patios separados del resto de los estudiantes, aseguran desde la Provincial de Educación.