Aseguran que hay conectividad en el lago Tagua Tagua tras falla de barcaza
TRANSPORTES PUELCHE. Empresa confirmó problema mecánico y destacó su oportuna reparación.
Su preocupación manifestó durante la semana pasada el alcalde de Cochamó, Silverio Morales, luego que la barcaza "Don Felipe", perteneciente a la empresa Transportes Puelche, presentara una falla mecánica mientras cubría temporalmente la ruta del lago Tagua Tagua, en reemplazo de la barcaza "Caupolicán".
La autoridad comunal dijo a este matutino el pasado jueves que la situación estaba siendo especialmente sensible, debido a que se estaba dificultando el transporte de ayuda a las familias que se encuentran aisladas en zonas cordilleranas como Paso El León y Llanada Grande, afectadas por intensas nevadas, pudiendo concretarse el auxilio solo por vía aérea.
Ante esas palabras, y en respuesta a las aprensiones del alcalde Morales, desde la empresa Transportes Puelche manifestaron su necesidad de exponer algunas precisiones.
Carena
En primer lugar, Héctor Soto, gerente comercial de la compañía, recordó que la ruta del lago Tagua Tagua es cubierta oficialmente por la barcaza "Caupolicán", nave que "efectivamente se encuentra en carena, que es un mantenimiento obligatorio establecido por la autoridad marítima", explicó.
Agregó que en efecto y para cumplir esa disposición, se destinó como reemplazo a la barcaza "Don Felipe".
Desperfecto en motor
Asimismo confirmó que dicha embarcación presentó un problema mecánico. "El día martes pasado, el capitán detectó un desperfecto en uno de sus motores, lo que fue informado y reparado durante la noche por nuestro equipo de mantenimiento", destacó Soto, volviendo el transbordador a las aguas del lago Tagua Tagua el día miércoles 27 de julio.
En consecuencia, el ejecutivo de Transportes Puelche descartó que la ruta haya quedado sin conectividad. "La nave volvió a operar con normalidad después de la inspección de la autoridad marítima, donde se autorizó su zarpe, por lo que no es efectivo que las dos naves que cubren la ruta estén fuera de servicio", subrayó.
Nuevo contrato
Otro aspecto que generó controversia en los últimos días, apunta al problema de fondo y que se relaciona con el contrato de operatividad de la ruta del lago Tagua Tagua, del cual es titutar el Ministerio de Transportes.
El seremi del ramo, Pablo Joost, explicó al respecto que dicho contrato actualmente no estaría respondiendo a las necesidades de los vecinos y por otro lado "no entrega espacios administrativos para resolver este tipo de problemáticas".
Tras ese análisis, la autoridad regional anunció que se avanzará en un nuevo contrato que considere el funcionamiento de dos embarcaciones en el lago Tagua Tagua, y no una como ocurre en la actualidad, cambio que debería concretarse en el mes de noviembre próximo.
Lo anterior fue refrendado por el concejal de Cochamó, Pablo Marín. "El compromiso del seremi es que buscará la forma de finiquitar el contrato actual para llamar a una nueva licitación, incluir servicios adicionales, donde se le dé prioridad al residente, sobre todo en temporada alta, cuando el servicio colapsa", explicó.
Sobre ello, el gerente comercial de Transportes Puelche, consideró "legítima" la solicitud del alcalde y la comunidad al seremi de Transportes para mejorar el contrato. Más aún la apoyó, diciendo que "ojalá se pueda concretar en el corto plazo".
Por último, Héctor Soto manifestó que le interesa dejar en claro que "en este momento hay conectividad en la ruta tal como se estipula en el contrato en temporada baja que es con una embarcación. Estamos cubriendo y cumpliendo con todos los itinerarios establecidos", cerró.
"En este momento hay conectividad en la ruta tal como se estipula en el contrato en temporada baja que es con una embarcación".
Héctor Soto, gerente comercial Puelche