Dictan 16 años de cárcel para mujer que degolló a pareja en Puerto Montt
VILLA ARTESANÍA. Fallecido era funcionario de Dirección de Tránsito del Municipio de Puerto Montt. Tribunal aplicó dos atenuantes y defensa analizará fallo. Fiscalía pedía perpetuo calificado.
Una pena que llega a los 16 años de cárcel, de cumplimiento efectivo, es lo que recibió la acusada de dos delitos de parricidio en calidad de frustrado y consumado, tras un hecho ocurrido en enero de 2021 en la Villa Artesanía y que conmocionó a los vecinos del barrio.
Yarixa Antonia Ojeda Elgueta arriesgaba una pena de perpetua calificada por estos delitos, pero dos atenuantes reconocidas por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puerto Montt evitaron que recibiera la condena más fuerte que contempla el Código Penal chileno.
Yarixa Ojeda fue acusada por el Ministerio Público por un delito de parricidio frustrado, ocurrido contra su conviviente Marcelo Edgardo Díaz Ruz, el 20 de septiembre de 2020, a quien apuñaló por la espalda con un arma cortopunzante provocándole graves lesiones que lo mantuvieron al borde de la muerte.
Marcelo Díaz, quien se recuperó tras estar internado cerca de un mes en el Hospital de Puerto Montt, volvió con su victimaria, con quien tuvieron un hijo en común.
La acusación fiscal revela que el 7 de enero del 2021, la mujer nuevamente atacó en horas de la noche a Díaz Ruz con un arma cortopunzante. Esta vez lo apuñaló a la altura del cuello, falleciendo en el mismo lugar el conductor de la Dirección de Tránsito del Municipio puertomontino.
El Ministerio Público estaba solicitando una pena de presidio perpetuo calificado, es decir, 40 años de presidio efectivo. Solo tras ello podía solicitar algún beneficio.
El día que la acusada fue detenida por Carabineros, los vecinos la intentaron agredir, tras enterarse del degollamiento del vecino.
Efectivo
De esta forma el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puerto Montt condenó a Yarixa Antonia Ojeda Elgueta a las penas de cumplimiento efectivo de 5 años y un día y 11 años de presidio, en calidad de autora de los delitos de parricidio frustrado y parricidio consumado, respectivamente.
En fallo unánime, el tribunal -integrado por los jueces Jorge Díaz (presidente), Francisco del Campo y Leandro Bahamonde (redactor)- aplicó, además, a Ojeda Elgueta las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras duren las condenas.
Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas de la sentenciada para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.
Violencia
Fue la fiscal Pamela Salgado quien llevó adelante la indagatoria. De acuerdo la persecutora penal, el primer hecho se remonta a septiembre de 2020, cuando la imputada agredió a Marcelo Díaz con un arma cortopunzante por la espalda, quedando en grave estado y con riesgo vital.
"La víctima se logró recuperar y por propia iniciativa retomó la convivencia con la señora Yarixa Ojeda, sin embargo, el 7 de enero de 2021, doña Yarixa lo vuelve agredir esta vez con un cuchillo a la altura del cuello, ocasionándole la muerte en el mismo lugar".
Sostuvo la fiscal Salgado que "durante el desarrollo del juicio oral, se logró acreditar la participación de la señora Yarixa en ambos hechos y de acuerdo a la versión de testigos se pudo acreditar que la señora Yarixa efectivamente ejercía actos de violencia en contra de su conviviente".
El abogado Jorge Matzner, defensor de la acusada, sostuvo que analizará el fallo, pero explicó que el tribunal consideró dos atenuantes que hicieron bajar la pena. "Se bajan en un grado las penas, porque hay dos atenuantes: irreprochable conducta anterior y colaboración sustancial. Ella declaró en la etapa de investigación y durante el juicio, y en el primer hecho se autodenunció en el hospital y todo ello es colaboración", señala Matzner, y añade que "cuando fue detenida por el parricidio, autorizó tomar radiografías y exámenes".