A dos semanas de su apertura nueva Costanera exhibe daños
PUERTO MONTT. El piso de un circuito de bicicletas y un columpio para personas con discapacidad figuran como los primeros elementos destruidos en el parque.
Redacción
Tras la apertura del Parque Costanera hace dos semanas, más de 5 mil personas al día, en promedio, visitan de lunes a viernes este nuevo atractivo de la capital regional, duplicándose la asistencia los fines de semana.
Sin embargo, no todas son buenas noticias. el director regional (s) del Serviu, Álvaro Valenzuela, instó a los usuarios a un buen uso del recinto, puesto que ya se detectaron los primeros daños de relevancia al espacio, cuyo costo de inversión fue de más de $14 mil millones.
"Recientemente la empresa tuvo que retirar un columpio para personas con movilidad reducida, ya que los usuarios excedieron el peso que el juego soportaba, con lo que se empezó a dañar su estructura. Por eso apuntamos al cuidado por parte de la comunidad", relató el director regional.
Agregó que "estamos en un periodo de marcha blanca, desde el 9 de enero comenzó la apertura parcial al uso de este recinto y, por tanto, es posible que se identifiquen fallas y observaciones que serán subsanadas por la empresa constructora a cargo. Aun así, nuestro llamado es a todos los usuarios a cuidar este espacio, que los adultos puedan supervisar a los niños cuando hacen uso de los equipamientos y pistas y que todos hagamos un uso responsable del Parque Costanera, porque es un espacio de todos que sin duda potencia el gran atractivo turístico de nuestro borde costero".
Asimismo, y según se observa en fotografías divulgadas por la unidad de comunicaciones del Minvu, también daños en la pista de ciclistas.
No comercio ambulante
El director del organismo recordó otras normas que rigen dentro del Parque Costanera, las que implican la prohibición estricta del comercio ambulante, la imposibilidad de acampar, entrar en vehículos motorizados y tampoco se permitirá la instalación de carros de venta de alimentos. "El vandalismo, los daños al mobiliario y los delitos que pudiesen ocurrir serán perseguidos de acuerdo a la legalidad vigente, para lo cual existe un circuito de cámaras de seguridad y la permanente coordinación con las policías y organismos de seguridad", detalló.
5.000 personas visitan en promedio el nuevo parque Costanera de Puerto Montt.
9 de enero partió la marcha blanca. Se espera que los daños sean resueltos por constructora. m