Precaución en las rutas
El incremento del parque automotor en los últimos años ha traído también el riesgo de más accidentes en esta época veraniega. En lo que va del año ha ocurrido ya una cantidad inquietante de accidentes vehiculares en el tramo de la Ruta 5 Sur de Los Lagos.
Tanto Los Lagos como las otras regiones del sur del país por estos días se encuentran en la etapa más intensa de las vacaciones de verano. Esto ha implicado la llegada de miles de turistas provenientes de otros lugares del país, además del desplazamiento de los propios habitantes locales a los distintos balnearios y zonas turísticas. Este intenso movimiento ha generado una mayor circulación vehicular por las rutas, lo que, lamentablemente, ha repercutido en una mayor accidentabilidad.
De hecho, la Ruta 5 Sur ha sido escenario de varios accidentes en su tramo por Los Lagos en los últimos días, lastimosamente con resultados fatales. Ha habido volcamientos y colisiones por alcance, en todos los cuales la principal responsabilidad ha estado en la conducción imprudente. El resultado ha sido fallecimientos, lesionados y, por cierto, un trauma familiar que permanecerá para siempre.
Si bien las causas de estos siniestros deben ser investigadas, son un claro llamado de atención para los miles de conductores que se desplazan por las rutas regionales. Ello porque es habitual ver a conductores realizando maniobras peligrosas, como adelantamientos en zonas no aptas para ello o bien desplazándose a velocidades más allá de las permitidas en carreteras o zonas urbanas, lo que sin duda aumenta los riesgos de sufrir un accidente vehicular.
Por ello, es necesario insistir en el llamado a la precaución en la conducción de vehículos motorizados, evitando incurrir en conductas riesgosas. Una conducción atenta a la señalética vial, respetando la normativa y, por sobre todo, no incurriendo en conductas riesgosas y sin sentido, permitirá que estas vacaciones sean una etapa para recargar energías y no el inicio de una tragedia de insospechadas consecuencias.
Aunque este llamado se hace tradicionalmente todos los años, en esta temporada se ha hecho bastante más necesario, habida cuenta del aumento del parque automotor que se registró en los años de la pandemia y que, consecuentemente, arroja una mayor probabilidad de accidentes viales.