Disam refuerza el hospital ante alta demanda por enfermedades
PUERTO MONTT. La idea es contar con una mayor cantidad de profesionales y así descomprimir la atención que se realiza hoy en el servicio de Urgencia.
Desde este lunes el programa Asiste de la Municipalidad de Puerto Montt dará inicio a una etapa de colaboración con el hospital debido a la alta demanda por enfermedades respiratorias y de esta forma descomprimir la atención en la unidad de Urgencia y en los servicios de pediatría.
El programa Asiste de la Dirección de Salud Municipal (Disam) atiende a los adultos mayores que permanecen internados, por prescripción médica, en sus domicilios.
El alcalde Gervoy Paredes comprometió el apoyo de 20 profesionales de Salud para que lleguen hasta los domicilios de los niños que padecen patologías respiratorias.
"Son médicos, kinesiólogos y enfermeros que estarán a disposición de las listas que entregue el Hospital de Puerto Montt por los próximos 30 días. Se suman los fines de semana y también se incluye nuestro programa Asiste para atención domiciliaria", expuso.
En tanto, el director de la Disam, Miguel Aravena, explicó que para empezar esta semana se ha dispuesto de dos médicos en comisión de servicio a la unidad de hospitalización domiciliaria del hospital.
Junto con ello, se contratarán cuatro kinesiólogos, tres enfermeras y tres técnicos paramédicos.
"Se dispuso de una inversión de $32 millones sólo con este fin, que se podría extender por tres meses en la unidad de hospitalizados domiciliarios", sostuvo Aravena.
Equipo médico
El director del Hospital Puerto Montt, Manuel González, ratificó que se está coordinado la oferta realizada por el alcalde Gervoy Paredes.
"Es un equipo médico que va a fortalecer nuestra hospitalización domiciliaria. Simultáneamente, se anexa un canal de comunicación para quienes requieren soporte kinésico en patología respiratoria, que lo va a dirigir el Departamento de Salud Municipal. Será más expedito nuestro trabajo", aseguró. El secretario comunal de Planificación (Secplan) del municipio, Iván Leonhardt, señaló que se está viviendo un momento complejo como capital regional y como país en relación con las enfermedades de invierno.
"El alcalde Gervoy Paredes y el Concejo Municipal han valorado este trabajo que se hace mediante Desam y vamos a colaborar con el hospital. Adoptaremos medidas para apoyar", subrayó.
Según Leonhardt, se ha dispuesto de $150 millones para más profesionales y para atender en horario más amplio en SAPUS y SAR.
"De la misma forma, $32 millones para contratar profesionales en este primer mes. Como dijo el alcalde: sí tenemos que ampliar, se hará", anotó. La directora del Programa Asiste, de la Dirección de Salud Municipal Sandra Miranda, observó que "la modalidad cuenta con una reconocida experiencia en el quehacer domiciliario que vamos a poner a disposición de la comunidad junto al Hospital de Puerto Montt, lo que se va a convertir en una importante ayuda", afirmó la profesional.