Licencias médicas de profesores y de asistentes suman 4.869 en Puerto Montt
EDUCACIÓN. La falta de docentes para reemplazos agudiza la situación, según reconocen tanto en el DAEM como desde el Colegio de Profesores.
Un total de 4.869 licencias médicas han presentado los profesores y asistentes de la educación, que se desempeñan en los 76 establecimientos municipales y jardines infantiles Vía Transferencia de Fondos (VTF) de Puerto Montt, dependientes del Departamento de Administración Municipal (DAEM), en el período comprendido entre enero y junio.
De acuerdo al desglose, y acorde a los antecedentes que manejan en el DAEM, entre enero y mayo se presentaron 4.326 licencias, mientras que en lo que va de este mes se contabilizan 543.
Es decir, el número de licencias presentadas este año equivalen a un 45,66% de las de todo el año pasado, que sumaron 10.665.
En total, en la capital regional -solo en el sistema público- se desempeñan 1.768 profesores, mientras que 1.566 asistentes de la educación.
Sin embargo, tanto en el Departamento de Administración de Educación Municipal, como en el Colegio de Profesores (Puerto Montt), afirman que el mayor problema tiene que ver con la falta de profesores que realicen el reemplazo de quienes están fuera por motivos de salud.
Sobre esta materia, María Luisa Rivera, jefa del DAEM, reconoció que lo más complejo "ha sido cubrir las licencias de los docentes, porque no hay profesionales que se puedan hacer cargo".
Ante ello, Rivera explicó que "hemos mandatado a que las clases las realicen los profesionales que están a cargo de los establecimientos. Es decir, los equipos directivos, porque son todos profesores, ya sea el director, jefe técnico o el inspector general, por lo que tienen que asumir aula".
Violencia
Yanina Díaz, presidenta del Comunal Puerto Montt del Colegio de Profesores, sostuvo que se trata de una situación a nivel nacional pospandemia, ya que ha "existido mucha violencia" a nivel escolar, lo que ha perjudicado la salud de los docentes.
En este sentido, acusa que se han presentado este tipo de situaciones con apoderados y con estudiantes, sumado a los problemas de salud que han provocado las enfermedades de invierno, en especial la influenza.
Explicó que en marzo "tuvimos muchos contagios de covid, los que se fueron dando paulatinamente, puesto que fueron cayendo uno tras otro y de forma continua".
Sin embargo, una de las mayores complicaciones fue que "no tuvimos reemplazantes. Ha sido bastante fuerte el ritmo que hemos tenido que vivir".
Díaz alega que a los directores se "les dio la instrucción de que desde siete días para arriba (de licencia) soliciten reemplazantes. Entonces, qué pasa con quienes tienen menos días (…)".
En su reflexión, apunta a que se trata de cursos que "hay que ir cubriendo con nuestro horario no lectivo, el que está destinado a la calificación, corrección de trabajos y subir información a la plataforma".
Explicó que el porcentaje de labores de los docentes es de un 65% en el aula y un 35% correspondiente a trabajo no lectivo, el que también considera las reuniones de profesores, atención de apoderados y trabajos individuales o grupales, como de departamentos de asignaturas.
Pero "si no contamos con dicho tiempo, tenemos que ejecutar estas labores en nuestras casas. Es lo que nosotros hacemos".
Así también solicita mayor atención de parte del Daem en el caso de las licencias que se han presentado.
"Ha faltado supervisión y transparencia con las reiterativas, ya que se han presentado casos, como el de una persona que estuvo más de 10 años con licencia, lo que es anormal y el empleador tiene que hacer alguna gestión, pero no se hizo nada y las licencias corrían".
76 establecimientos educacionales administra del Departamento de Administración Municipal de Puerto Montt, entre escuelas y liceos.