Locatarios y vecinos de calle Varas solicitan ayuda tras inundación
PUERTO MONTT. Locales sufrieron daños luego de las lluvias. Municipio asegura que la solución será en la semana.
Como una "pesadilla", así califica Jorge Hinojosa, propietario y arrendador de uno de los edificios de calle Varas, los daños que han sufrido tras las intensas lluvias de los últimos días. La preocupación se extiende para todos los comerciantes y vecinos del sector, ya que han vivido inundaciones y daños estructurales, lo que, aseguran, no ha tenido solución.
"Después de toda esta pesadilla que ha significado la remodelación de la calle Varas, con todo lo que eso significa -si bien es cierto, pensando que a futuro sea algo mejor- hemos tenido serias dificultades en primera instancia con la empresa. Yo tuve múltiples reclamos con la persona que está a cargo de las relaciones públicas de la empresa, por las inundaciones y cómo quedaron las obras a la mitad (en la esquina de Ancud con Varas). Están expuestos los tubos y las fundaciones del edificio, que es lo que más me preocupa", detalla Hinojosa.
Tormenta perfecta
"Basura, más lluvia, más obras sin terminar. Son los elementos para una tormenta perfecta. Un desastre", asevera Bibiana Barrientos, vicepresidenta de Ceyre, que agrupa a comerciantes establecidos y residentes del sector de Antonio Varas.
La representante añade que "desde que supimos que Cosal saldría de la obra, hemos solicitado medidas de mitigación, dado que el invierno está recién comenzando. Todo el sector que se encuentra sin vereda y con excavaciones profundas, necesita que se tomen acciones con premura, para evitar mayores daños, afectación en la infraestructura de los locales y, por supuesto, en sus ventas".
Además, Barrientos comenta que han solicitado ayuda para regular el tránsito, ya que las calles se han vuelto estacionamiento. Al no existir veredas, "el transitar se ha vuelto peligroso y dificultoso, también con la basura, sobre todo la que deja el comercio informal".
Sobre si desde el municipio han contestado por la ayuda, dijo que el jefe de la Secplan "Iván Leonhardt anunció visita, pero no puedo confirmarla, porque al parecer no conversó con nadie. A todos los que hemos consultado, no lo vieron. Podría ser una visita muy discreta. No sabemos".
Fabiola Mansilla, locataria del restorán La Nave (de calle Varas esquina Ancud), reiteró que "fuimos y aún estamos afectados por la inundación. Una de nuestras bodegas se llenó de agua y uno de los comedores quedó al borde del desastre. Además, los ingresos al local, al no haber vereda, se inundan con agua", sostiene.
Plan de emergencia
Debido a esta situación, los concejales Fernando Binder (Ind.) y Yerco Rodríguez (UDI) decidieron exigir al municipio la activación de un plan de emergencia y mitigación.
El edil Rodríguez apuntó que "el municipio debe entregar una solución de emergencia lo antes posible".
Mientras que su colega y además presidente de la Comisión de Infraestructura de ese cuerpo colegiado, Fernando Binder, aseguró que "necesitamos acciones concretas para poder enfrentar esta situación. Por lo mismo, es necesario poner a todos los equipos municipales a que estén a disposición de la comunidad".
Asimismo, los ediles detallaron que no hay certezas de cuándo se podrían iniciar las obras.
Desde el municipio, el alcalde Gervoy Paredes, afirmó que "hay un plan de contingencia que va a estar a cargo de operaciones, de seguridad ciudadana. Hay varias instancias que están autorizadas y que quedaron casi por decreto para aquello. Operaciones tiene su departamento eléctrico y estos días van a estar trabajando. Por eso ellos van a estar a cargo de las motobombas. Ellos son los que están encargados, junto a seguridad pública, para ver los espacios, lo que haya que cerrar, señalizar para que ninguna persona se caiga. Esas son las primeras premisas".
Iván Leonhardt, director de Secplan, recalcó que es prioritario "resolver los temas de estos eventos que quedaron ahí (...). Se están viendo estas medidas de mitigación a través de la Dirección de Operaciones, pero con el departamento eléctrico, también con la Dirección de Tránsito, con Aseo y Ornato, etcétera. Eso va a significar también que vamos a ir haciendo una evaluación semanal. Dentro de este mismo punto está la relación con los vecinos, de las cuales personalmente nos vamos a ocupar con nuestro equipo de Vinculación con el Medio para poder tener las reuniones que correspondan", sostuvo.