Correo
Fundaciones y transferencias
De un tiempo a esta parte no sólo da desconfianza, sino que temor referirse a los políticos del país. Y lejos de ser partidario de los empates para justificar la maldad y el carácter delictivo en que se han involucrado los últimos 30 años, hoy, cuando se hacen denodados esfuerzos para investigar a quienes están detrás de los millonarios fraudes de las fundaciones, a nivel administrativo, por Contraloría y judiciales a través de Fiscalías, con los más conspicuos voceros de la blancura, con los más enjundiosos discursos valóricos, éticos y morales para que nunca más se defraude al fisco, con la desgastada frase "con la plata de todos los chilenos", me doy el derecho de hacerme algunas preguntas.
¿No sucederá al final el perdonazo, con un acuerdo nacional, tramado tras la cocina, como el que dejó limpios de polvo y paja a todos los involucrados en lo que se llamó el volcán Soquimich, con los actos delictivos en el negro corolario del financiamiento irregular y falso de la política donde desde Juan a Diego, desde Fulano hasta Perengano, hasta los raspadores de la olla justificaron falsamente sus gastos con millonarios reembolsos?
Se logró cambiando y presionando al Servicio de Impuestos Internos y buscando un fiscal nacional a la medida. ¿O no se recuerda aquello ya? ¿Y dónde estarán los comandantes en jefes del Ejército, de Carabineros y director general de la PDI, que como aviesos encapuchados le dieron los más siniestros portonazos a las arcas de sus instituciones?
¿En qué casino los oficiales seguirán disfrutando de sus bananeros estilos de vida? ¿Qué pensarán los republicanos que hoy sobre representados en el Consejo Constitucional redactan una nueva Carta Magna que de no pasar su examen de grado el 17 de diciembre, quede al menos lo más parecida a la redactada por sus líderes fundacionales de 1980?
Pero como el show debe continuar, todos aparecen y voluntariamente hasta con 70 cajas de informes, cores y gores desconociendo informaciones como a mano alzada entregaron millones y millones a fundaciones amigas y hacen pucheros pidiendo perdón por errores cometidos contra el financiamiento a las verdaderas necesidades regionales y sectoriales, derogando convenios. Y si no es pillada Democracia Viva, ¿cuándo habrían parado esta escalada de corruptela que hoy a todos los involucra una vez más como los más fieros enemigos con su pueblo?
Pronto se cumplirán 50 años del horror del golpe militar de 1973, ¿con qué moral darán cuenta de lo aprendido?
Eduardo Nievas Muñoz
Gira de Boric y el robo
El Presidente Gabriel Boric promocionando en Europa la inversión en Chile y haciéndose socio de la Organización Europea para la Investigación Nuclear, mientras en Chile se "roban" 23 computadores y una caja fuerte del ministerio con mayor seguridad.
¿Alguien quiere invertir?
Eduardo Romero G.
Más detectives para el país
Todos tenemos derecho a vivir en paz, seguridad y tranquilidad, pero ello realmente hoy no ocurre. Todos los barrios son inseguros y en cualquier momento se puede escuchar disparos.
Lo más grave es que ello puede matar a terceros inocentes. Cuando se dispara por proyección, el disparo puede llegar a más de 100 o 200 metros; es decir, la inconciencia de unos, puede afectar a otros.
La tasa de homicidios ha subido exponencialmente y se dice que hoy existe un 40% de homicidios sin resolver. Si se compara con otros países, es una cifra baja. Pero, creo que hay que tomar medidas hoy. La PDI ha aumentado la dotación de sus brigadas de homicidio, pero con ello se despotencia a otras brigadas.
Pero, qué puede hacer si hoy necesita aumentar su dotación en más de un 40%. Mucho se habla por parte del Ejecutivo de que ello se va a solucionar. Pienso que hay medidas rápidas. Una de ellas es llamar al servicio a detectives y asistentes policiales recientemente retirados. La segunda es retomar la formación de profesionales como detectives. Ya se ha hecho antes. Sólo habría que modificar los semestres de estudios, elevarlo a cuatro semestres y fijar como grado de egreso el de subinspector.
Creo que habría centenares y por no decir miles de interesados. Seguridad se requiere hoy. Por lo mismo, las medidas en tal sentido deben ser tomadas hoy. Mañana será demasiado tarde.
Alberto Contreras Silva
Seguridad y robos
Cuando los caminos están seguros, roban dentro de los muros.
Juan de Dios Videla
"Barbie" y la resistencia
El jueves pasado se estrenó la película "Barbie", protagonizada por Margot Robbie, la que fue un éxito para una de las películas más esperadas del año. En los últimos años , la muñeca ha perdido popularidad entre las niñas, debido a la influencia de las redes sociales.
Cada vez, menos niñas juegan con juguetes y más a través de plataformas digitales, por lo que no fue sorpresa que el público mayormente interesado en el estreno fuese el adulto.
Barbie fue una de nuestras "caricaturas fundadoras", me refiero a aquellos personajes que forjaron el carácter de las diferentes mujeres de hoy. Lo mismo sucede con Elle Woods, de "Legalmente Rubia"; y Carlota Pickles, con su icónica frase: "Para que Angélica triunfe en una estructura dominada por el varón, tiene que comer, beber, respirar y sudar autovaloración".
El mercado se tiñó de rosa para el estreno, pero ¿qué significa el rosa? No sólo es una manifestación de moda, sino un recordatorio de la fuerza y la resistencia de las mujeres en tiempos difíciles. Representa la voluntad de seguir adelante con gracia y estilo.
Debora Jerez Quezada