Carabineros califica como "trampas urbanas" a puestos frente al terminal
HOMICIDIO. Fiscalía confirmó que el llamado "túnel" no permitió la grabación del incidente.
Como "trampas urbanas" calificó Carabineros los puestos de vendedores ambulantes que rodean el supermercado Santa Isabel, ubicado en Salvador Allende, entre Andrés Bello y la avenida Diego Portales, en el centro de Puerto Montt.
Esas instalaciones precarias forman un "túnel", que se convierte en un riesgo para quienes transitan por ahí, especialmente en la noche.
El tema es objeto de análisis entre autoridades, producto del homicidio que ocurrió en la madrugada del domingo pasado, en la esquina de Salvador Allende con Andrés Bello, a metros de esos puestos.
En ese lugar, Mario Jean Pierre Ortiz Gamonal, de 36 años, recibió una puñalada en el corazón. Dejó de existir pasadas las 4 de la madruga del domingo, mientras era atendido en la Unidad de Urgencia del Hospital Puerto Montt.
La víctima fatal era una persona en situación de calle y pernoctaba en los puestos cercanos al "túnel" junto a otras personas y su pareja, quienes fueron testigos del crimen.
El domingo por la tarde se confirmó la detención del presunto homicida.
Según el prefecto de Carabineros, coronel Fernando Fajardo, el imputado "es una persona con alto compromiso delictual, teniendo diferentes causas y detenciones por diferentes delitos", como robo en lugar no habitado, amenazas y daños.
El prefecto agregó que en el lugar se encontró un elemento cortopunzante que será periciado por funcionarios del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar).
Trampas urbanas
El prefecto Fajardo dijo que la víctima "estaba junto a un grupo de personas que llegaron desde la Sexta Región. Por diferentes motivos quedaron viviendo en los alrededores del Terminal de Buses. Pernoctan en lo que hemos denominado como "trampas urbanas" (puestos de comercio informal al costado del supermercado).
El oficial comentó que es una situación que están analizando con la Municipalidad y propietarios.
Respecto a la inseguridad que se vive en la zona, Fajardo dijo que "este es uno de los problemas que estamos tratando de definir y solucionar, junto a las autoridades".
"Todo esto se encuentra en el polígono número seis, que esta definido en el sector del Terminal de Buses, en plan Calles sin Violencia", precisó.
El prefecto confirmó además que la semana pasada fue detenida una persona que traficaba droga en ese polígono.
Túnel peatonal
El fiscal Marcelo Maldonado destacó la labor policial que permitió esclarecer la muerte de la persona en situación de calle, a pesar de la existencia de estructuras urbanas que impidieron que cámaras de televigilancia grabaran los hechos.
"Se trata de un 'túnel' peatonal que se forma entre un supermercado y locales comerciales, que impide la visión, vigilancia e incluso el acceso de las cámaras", definió.
El abogado persecutor hizo un llamado a sus responsables "a generar condiciones que permitan mejorar la seguridad de uno de los polígonos más transitados de la ciudad".
Ampliación
Ayer se realizó la audiencia de control de la detención del único imputado del homicidio, Evert Igor Henríquez Riquelme, de 38 años.
En el Juzgado de Garantía de Puerto Montt, el fiscal Álvaro Espinoza pidió la ampliación de la detención para que el detenido sea formalizado este miércoles. "Falta el informe de la autopsia. La defensa va a pedir la declaración del representado", adelantó.
El abogado Eduardo Anasco comentó que como defensa solicitarán diligencias, "porque además hay un relato alternativo", anotó.
El magistrado Cristián Alfonso confirmó la ampliación por 48 horas. Asimismo, explicó que el detenido "se mantendrá en calidad de imputado ampliado".
38 años tiene el imputado por homicidio, que fue detenido el domingo en horas de la tarde. Será formalizado mañana.