Seremi de Vivienda licitará mantención del Parque Costanera de Puerto Montt
ESPACIO PÚBLICO. El contrato se extenderá por un año. La empresa que se adjudique esa propuesta pública también velará por la seguridad. Elaborarán gobernanza para una custodia definitiva.
Después de siete meses de haberlo inaugurado y entregado para su uso a la comunidad, la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Vivienda y Urbanismo anunció el llamado a licitación para la conservación del Parque Costanera de Puerto Montt 2023-2024.
Según anunció esa cartera regional, los antecedentes están disponibles desde el pasado viernes 25. La recepción y apertura de ofertas fue programada para el próximo 25 de septiembre, a las 16 horas.
Para este contrato, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) dispuso de un presupuesto estimado de 663 millones 927 mil pesos.
Cuidado y seguridad
Mediante este proceso, expuso el seremi Fabián Nail, esperan definir a la empresa que durante un año estará a cargo de la conservación de áreas verdes y arbustos del parque, la que "también deberá mantener su infraestructura y disponer de guardias de seguridad certificados y competentes para resguardar el correcto uso de cada uno de los sectores de este parque urbano, tanto de día como de noche, así como para monitorear las cámaras de vigilancia y desarrollar una constante coordinación con las distintas instituciones de seguridad", especificó.
Complementó que se deberá disponer de seis guardias en turnos de 24 horas, durante los siete días de la semana. Además, contarán con el apoyo de 15 cámaras, para lo que hay dos centros donde se monitorea en la misma costanera, también en jornadas 24/7.
En cuanto al cuidado de las áreas verdes, se solicita el manejo de árboles y arbustos, extraer vegetales secos y peligrosos, manejar cubresuelos, flores de temporada, trepadoras y enredaderas; binar (cavar) el suelo de tazas de árboles, zonas de arbustos, cubresuelos, florales, enredaderas y trepadoras; así como controlar plagas y enfermedades, corte y control de maleza, podas de árboles y arbustos, análisis del suelo, recorte del seto maduro y compostaje.
A los árboles existentes en el parque, se agregaron 800 ejemplares nativos; además de 50 mil herbáceas y especies arbustivas.
El seremi de Vivienda aseveró que en esta nueva etapa será posible habilitar los módulos y baños públicos que consideró el diseño del Parque Costanera "que se encuentran aún sin apertura, entre ellos los baños públicos ubicados en dos sectores y que inicialmente serán gratuitos".
Además, se retirarán los cercos perimetrales que permanecen, los "que resguardan hasta la fecha las zonas deportivas y de juegos, para que todos los espacios se mantengan accesibles a la comunidad de manera íntegra y segura".
Respecto del cuidado actual que se le presta a ese espacio público, Nail especificó que desde su apertura, el parque ha estado a cargo de la empresa LN, la misma que se encargó de la ejecución del proyecto.
El contrato de mantención, que muestra un 64% de avance, se extenderá hasta octubre, especificó el titular de la Seremi de Vivienda y Urbanismo.
En cuanto a plazos, precisó que tras la apertura de las ofertas económicas (25 de septiembre), se espera que la adjudicación ocurra 30 días después.
Gobernanza
Fernando Binder, presidente de la Comisión de Infraestructura del Concejo Municipal, recibió de buena manera este anuncio y reveló que junto con ello se elaborará un modelo de conservación, acompañado de un plan de gobernanza.
Esa gestión, añadió, será gestionada por la Seremi de Vivienda junto al municipio, que además podría postular a recursos, vía concurso, para asumir ese mantenimiento durante nueve años, después que finalice este contrato que se suscribirá con un privado.
El concejal Binder recordó que aprobaron recursos municipales "asociados a costos de operación y mantención" para una posterior administración del parque, a través de la postulación al concurso del Minvu.
El seremi de Vivienda destacó que esa cartera esta "enfocada en la modernización de la gestión pública, por lo que, en paralelo, desarrollaremos una gobernanza que velará por el correcto funcionamiento del Parque Costanera, de tal manera que mantenga y mejore su estándar en el tiempo y se puedan ir programando diversas actividades sociales y culturales, para que la gente conviva y se encuentre, ya que las obras no tienen valor por sí mismas, sino por cuánto ayudan a mejorar la convivencia ciudadana", subrayó Nail.
En tanto que el consejero regional Rodrigo Wainraihgt, compartió en cuanto a "crear un órgano capacitado, con las competencias y recursos, que venga a gestionar todos los parques urbanos de la región. Porque veo que las municipalidades no tienen la expertiz ni los recursos para esa gestión".
Wainraihgt afirmó que esperaba que se avanzara en una gobernanza de ese tipo, pero "se quiere concesionar esa gestión a un particular".
El también presidente de la Comisión de Infraestructura y Ordenamiento Territorial del Core, criticó que no hayan sido retiradas las mallas de alambre en el área de deportes y juegos infantiles. Dijo que ya el año pasado había advertido al seremi Nail sobre la necesidad de proteger esa área "más expuesta para ser deteriorada o robada. Le pedí saber cuántos metros cuadrados de cierre se necesita y cuánto cuesta. Al día de hoy, no he recibido respuesta".
En cuanto a la administración, en lugar de apelar a una licitación, aconsejó replicar experiencias exitosas, como la del Parque Metropolitano "con la mejor gestión a nivel sudamericano, por parte del Serviu Metropolitano".
9 de enero tuvo lugar la apertura oficial del acceso al Parque Costanera de Puerto Montt.
$13.041 millones fue el presupuesto original para ejecutar este proyecto, en un área de 9,1 hectáreas.