Se viene el Festival Los Lagos 2023 para celebrar la música
ENTRADA LIBERADA. Este sábado, en el Teatro Diego Rivera de Puerto Montt, se realizará la quinta versión de este evento de escuelas de rock y música popular.
P ara celebrar el Mes de la Música y los Músicos Chilenos, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio preparó una cartelera en escenarios de todo el país.
En Los Lagos, " hemos coordinado actividades, como el Festival de Escuelas de Rock y Música Popular, que se realizará en el Teatro Diego Rivera, este sábado 21, desde las 18 horas al que invitamos a participar a toda la comunidad", manifestó Cristina Añasco, seremi de de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Este evento se realiza desde el año 2018, el que reúne a lo más destacado del programa Escuelas de Rock y Música Popular en la zona.
Algunos de los artistas que estarán presentes son bandas y solistas regionales como "Cata Efusiva", de Puerto Montt; "Violeta Meier", de Osorno; "Medicentuna", de Frutillar; "Barba de Palo", de Ancud; "Colectivo Emanon", de Puerto Montt; "Delay Delay", de Osorno; "Mordaz-a", de Frutillar; "Mutante Style", de Osorno; "Wechañe", de Castro; " Willmont", de Puerto Montt; y, cerrando la jornada se presentará el conocido "Tata Barahona".
Rockódromo
Este Festival Los Lagos 2023 será la instancia en que un jurado escogerá la banda que representará a la Región de Los Lagos en el festival Rockódromo, que se realizará en Valparaíso.
Esta edición 2023 del certamen público más grande del país se realizará desde el 30 de noviembre al 3 de diciembre, tanto en el Parque Alejo Barrios, como en otras locaciones de Valparaíso.
Anteriormente, la Región de Los Lagos ha participado en la cita porteña con nombres como "El Mundo de George" y "La Mano Fayuka".
Asimismo, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio impulsará procesos de mediación a través del Plan de Apreciación de la Música, que se desarrollarán en establecimientos educacionales de Queilén, Cochamó, Curaco de Velez, San Pablo y Llanquihue.
También anunció que continuará colaborando con instituciones públicas, sobre lo que se informará en las redes sociales oficiales @culturasloslagos.
Entrada liberada
"Queremos invitar a toda la ciudadanía a revisar la programación en cada una de sus regiones y a disfrutar de la música chilena, de las bandas de trayectoria, pero también de esos nuevos sonidos que están apareciendo de la mano de las y los jóvenes que recién se inician en esta disciplina", destacó la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo.
Todas las actividades de la Red de Festivales tienen entrada liberada. El calendario completo del Mes de la Música y los Músicos Chilenos -en todas las regiones- está disponible en chilecultura.gob.cl.

