Insólito error en la Marcha deja sin marca olímpica a medallistas panamericanas
ATLETISMO. La organización de Santiago 2023 responsabilizó del mal trazado de la carrera a la Asociación Panamericana de Atletismo y lo calificó de "papelón".
En la marcha femenina de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 ocurrió un hecho nunca antes visto en las justas continentales, pues según los tiempos de las atletas estas terminaron la carrera antes de los 20 kilómetros.
Aunque se mantendrán las medallas de la peruana Kimberly García, que ganó el oro; de la ecuatoriana Glenda Morejón, que fue plata y el bronce de la también peruana Evelyn Inga, los tiempos no serán homologados ni serán validados oficialmente por lo que no suman para el ránking. A pesar de que muchas deportistas llegaron a Santiago 2023, intentanto conseguir la clasificación para Paris 2024.
Lo anterior ocurrió debido a problemas con la medición del recorrido, que terminó con el triunfo de la peruana Kimberly García, que llegó a la meta con un tiempo de 1h12:26, un registro que sorprendió para este tipo de pruebas, pues fue casi 12 minutos más rápido que el récord mundial de la carrera, que es de 1h23:49 y pertenece a la china Jiayu Yang.
La ruta debía tener un kilómetro de largo y los atletas debían caminar veinte vueltas a su alrededor. Así ocurre en cualquier carrera, incluso en los Campeonatos del Mundo y en los Juegos Olímpicos. Se dieron veinte vueltas, pero este recorrido no era de un kilómetro, sino menos.
Sobre el inconveniente con la medición del recorrido de la marcha, la organización de la competencia reconoce que hubo fallos, desligaron cualquier responsabilidad y también retrasaron el inicio por media hora de la marcha masculina.
El presidente de Santiago 2023, Harold Mayne Nicholls, afirmó que "no tenemos ninguna responsabilidad sobre lo sucedido. Nosotros nos regimos por expertos del tema, hubo gente que vino de World Athletics para medir todo y certificar el recorrido y eso fue lo que hicimos".
En un comunicado oficial de Santiago 2023, se indica que "debido a un problema de medición, responsabilidad exclusiva de la Asociación Panamericana de Atletismo (APA), se anulan los tiempos obtenidas en ésta".
"Lo anterior -añade el comunicado- debido a que el experto comisionado por APA, señor Marcelo Ithurralde, no estuvo certero en las mediciones de los recorridos que debían realizar las atletas. Según establece el reglamento internacional, es APA la única organización facultada para realizar las mediciones y por ende es la responsable de la distancia oficial de la competencia".
balonmano
suspendido
Mientras tanto, en el Polideportivo de Viña del Mar, el encuentro de semifinales entre las selecciones femeninas de Chile y Brasil debió suspenderse cuando restaban 16 minutos para el término del encuentro.
La intensa lluvia que cayó sobre la ciudad jardín, provocó una gotera que obligó a los jueces a dar por finalizado el partido, cuando Chile perdía por 30 a 10.
El presidente de la Federación de Balonmano, Juan Pablo Montes, responsabilizó a la Corporación Santiago 2023. "Para los Juegos Panamericanos, Harold Mayne-Nicholls señaló que se iba a arreglar el techo. Obviamente no fue así. Se está lloviendo la cancha y es muy peligroso", aseguró el dirigente.
A través de un comunicado, la Corporación respondió señalando que "la responsable de la mala techumbre y las goteras generadas, producto de las precipitaciones de las últimas horas, es exclusivamente la I. Municipalidad de Viña del Mar y sus designados como contraparte técnica en el contrato".