SEA admite a trámite proyecto de energía eólica por US$250 millones
LOS PORTONES. Iniciativa privada considera 27 aerogeneradores. Una vez que consiga su aprobación, podría comenzar a construirse en 2028, entre Maullín y Calbuco. Alcalde de esta última comuna anticipó que se opone al desarrollo de esa inversión, que calificó como "perjudicial".
El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Los Lagos admitió a trámite el proyecto Parque Eólico Los Portones, cuya implementación considera una inversión estimada en 250 millones de dólares.
La iniciativa, que está en proceso de calificación mediante el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), considera la construcción de un parque eólico de 27 aerogeneradores, cada uno con una potencia de 6,2 mega watts (MW), por lo que en conjunto podrán ofrecer hasta 167,4 MW.
De acuerdo a la ficha del proyecto ingresado al SEA, las instalaciones serán construidas en un área de 278,89 hectáreas, a un costado de la Ruta 5 (kilómetro 1.058), las que estarán localizadas a 14 kilómetros de Calbuco y a 24 kilómetros de Maullín.
La energía generada será aportada al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), mediante una línea de transmisión de una extensión de 23 kilómetros, desde la subestación elevadora del parque eólico a la Subestación "Pargua", de propiedad del Sistema de Transmisión Sur, perteneciente al SEN.
Se estima que las obras de construcción podrían partir en diciembre de 2028, para finalizar en noviembre de 2030, para comenzar a operar al mes siguiente, con un plazo comprendido de 30 años (hasta 2060). Su cierre potencial se estableció a noviembre del año 2061.
En materia de mano de obra, el resumen ejecutivo del proyecto determina que para su construcción se ocuparía a 220 personas en promedio, con un máximo de 450. En tanto que para su operación se requerirá sólo a 11 funcionarios, para monitorear el funcionamiento del parque y de la línea de transmisión.
Con baterías
Juan Villavicencio, managing director of Renewables de Engie Chile, empresa titular del proyecto, manifestó que el ingreso del proyecto al SEIA "demuestra nuestro compromiso con la transformación de la matriz energética".
El ejecutivo especificó que su puesta en servicio "contribuye a la creciente demanda energética del país, a través de la generación limpia y no con-