Puerto Montt se sube al podio en el torneo latinoamericano de danza
UNIVERSAL DANCE. La selección de la Academia Silvanna Lara obtuvo los 10 primeros lugares en las diferentes categorías.
La delegación puertomontina de la Academia Silvanna Lara, compuesta por 22 bailarinas y un bailarín, de entre los 6 y 43 años, participó con 14 coreografías en el Campeonato de Danza Latinoamericana, Universal Dance, realizado en Córdoba, Argentina, certamen en el que se consagró al conseguir 10 primeros lugares, además de dos medallas de plata y dos de bronce.
El grupo se presentó con 14 coreografías en las disciplinas free jazz, contemporary jazz, lyrical y free dance (modalidad urbana), consiguiendo los mejores puntajes elite y máster, en cada una de sus propuestas coreográficas.
La directora y coreógrafa de la academia, Silvanna Lara, señaló que se trata de una organización de danza de nivel mundial que tiene más de 13 años de trayectoria y que convoca a los mejores bailarines a través de un alto nivel técnico y artístico en diferentes categorías y modalidades de la danza.
Es por eso que, precisó, que el obtener estos resultados "nos indica que vamos por buen camino. Como profesora estoy súper orgullosa de este grupo que dejó en alto el nombre de nuestra ciudad y que demuestra que tenemos talento en el sur de Chile."
Series
La academia representó a Puerto Montt en las categorías babies, junior, teen y adulto en modalidad solista, dúo y grupal. "Es un orgullo representar a Puerto Montt y a Chile y es por eso que trabajamos durante todo este año de manera bien integral abarcando no sólo lo coreográfico, sino que también lo técnico y el acondicionamiento físico, gracias a nuestra coach, Carolina Oyarzún, para que las bailarinas puedan hacer múltiples puestas en escena", indica Lara.
La directora de la academia agradece el apoyo para que esta selección pueda competir internacionalmente.
Detalló que este viaje se pudo concretar gracias al enorme esfuerzo de padres y apoderados, pero también producto del aporte de la agrupación social y cultural Dejando Huellas, que realizó diversas acciones e iniciativas en el municipio y en el Gobierno Regional con el objetivo de conseguir respaldo.
"Es muy valioso que ellas puedan salir, valorar el trabajo del otro y mirar otros niveles de ejecución a nivel internacional", argumentó.
14 coreografías
22 presentó la academia puertomontina en el torneo internacional.