Con cruz sumergida rendirán tributo a los trabajadores del mar fallecidos
PUERTO MONTT. La infraestructura de tres metros de alto será instalada en la parte de atrás de la denominada Isla de los Curas, en el sector Chinquihue de la capital regional.
Como una forma de rendirle un homenaje a todos los trabajadores relacionados con el mar que han fallecido, se desarrolla el proyecto "Cruz Sumergida", que consiste en instalar una cruz a 20 metros de profundidad, a unos 100 metros de la parte trasera de la denominada Isla de los Curas, ubicada en el sector de Chinquihue, en Puerto Montt.
Se trata de una infraestructura de concreto, de tres metros de alto y cuya construcción implicaría una inversión de unos nueve millones de pesos, financiado por privados.
Daisy Gallardo, presidenta y comandante del cuerpo de voluntarios de Botes Salvavidas de Puerto Montt, institución que encabeza esta iniciativa, explicó que con este proyecto se busca conmemorar a todos quienes han perdido la vida en el mar.
Recordó también que Botes Salvavidas se ha convertido en un actor fundamental en la búsqueda de personas accidentadas y que por ello pueden constatar que muchas de ellas nunca lograron ser ubicadas. Sobre la iniciativa sostuvo que están en la fase de solicitar la concesión marítima de la zona en la que será sumergida la cruz, con la que también persiguen brindar un mensaje de autocuidado a todos quienes ejecutan labores en el mar.
Sin problemas
Jaime Moyano, buzo comercial que forma parte del equipo de coordinadores del proyecto de la cruz, comentó que por el sector donde será instalada no transitan embarcaciones, lo que pudieron comprobar mediante un estudio del área.
Por lo mismo, indica que no existirá el riesgo de que se pueda destruir o que sea un obstáculo en caso de que se realice algún tipo de navegación por el lugar.
Además, explicó que analizan la opción de instalar una baliza que indique el lugar donde se encuentra, para que se convierta también en un punto turístico, dado que a este sector acuden buzos para desarrollar esta actividad desde dicha perspectiva o deportiva.
Además, espera que esté instalada antes del aniversario de Puerto Montt, el 12 de febrero. En cuanto a inversión dice que implicará un costo de unos nueve millones de pesos.
En la misma línea, Marcos Emilfork, quien también forma parte de este proyecto en su calidad de integrante del club Cangrejos, agrupación que se ha dedicado a la limpieza de las aguas en la región, como las del lago Llanquihue, profundiza en que no generará ningún problema y que han solicitado todas las autorizaciones correspondientes, como la tramitación de la concesión. Según dijo, en estos momentos cuentan con el diseño y además se han realizado los trabajos de prospección en el lugar para luego, una vez que la construcción esté lista, proceder a su instalación.
El ex fiscal regional señaló que como buzo y fundador del club Cangrejos, se trata de una iniciativa inédita que busca visibilizar y reconocer el valor del trabajo de quienes ejecutan labores en el mar, así como de sus familias. "Muchos buzos han fallecido y no queremos que pasen al olvido. Por el contrario, queremos que exista un memorial, una historia y un punto de encuentro" con quienes han partido producto que han ejecutado labores en el mar para mantener a sus familias, remarcó Emilfork.
20 metros de profundidad estará instalada la cruz, proyecto que implica una inversión de nueve millones de pesos.
100 metros desde la parte de atrás de la isla constituye el punto en el que será sumergida la cruz de concreto.