Presentan las 50 preguntas del Censo 2024: entran nuevas temáticas y se elimina el papel
CUESTIONARIO. INE estima que proceso demorará, en promedio, 20 minutos por hogar.
Redacción
Con 50 preguntas contará el Censo de Vivienda y Población que se llevará a cabo entre marzo y junio de este año, que tendrá nuevas preguntas y "reintegra temáticas e incorpora otras nuevas que buscan responder a las actuales necesidades de información", señaló el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Como innovación, se utilizarán dispositivos móviles para entrevistar a través de un cuestionario electrónico y no en papel. Además, en casos específicos, quienes no sean ubicados en el hogar una o más veces podrán responder en línea.
El Censo será basado en la residencia habitual, es decir, donde una persona haya vivido "la mayor parte de los últimos 12 meses (es decir, al menos seis meses y un día) o que, llevando menos tiempo, tiene la intención de seguir viviendo ahí".
Por otro lado, esta vez no habrá voluntarios y se contratará a más de 24 mil encuestadores.
Las preguntas, sin sus alternativas de respuesta, son:
1. Destino del sitio o edificación.
2. Seleccione el tipo de vivienda particular.
3. Estado de ocupación de la vivienda.
4. ¿Cuál es el material de construcción predominante... en las paredes exteriores; en la cubierta del techo; en el piso.
5. ¿Cuántas piezas de esta vivienda se usan exclusivamente como dormitorio?
6. El agua que usa esta vivienda proviene principalmente de...
7. ¿Cuál es el sistema de distribución del agua en esta vivienda?
8. ¿El servicio higiénico principal de esta vivienda es o está:
9. La electricidad de esta vivienda proviene principalmente de:
10. ¿Cuál es el principal medio de eliminación de basura de esta vivienda?
11. ¿Cuántas personas residen habitualmente en esta vivienda? 11.1 De las personas que residen habitualmente en esta vivienda, ¿todas comparten los gastos para alimentación? 11.2 Entonces, contando el de usted, ¿cuántos grupos tienen gastos separados de alimentación?
12. La vivienda que ocupa este hogar es:
13. ¿Cuál es la principal fuente de energía o combustible que utilizan para cocinar?
14. ¿Cuál es la principal fuente de energía o combustible que utilizan para calefaccionar?
15. Este hogar, ¿dispone de alguno de los siguientes equipos o servicios?
16. Díganme el nombre completo de todas las personas que conforman este hogar y que residen habitualmente en esta vivienda, estén presentes o no al momento del llenado del cuestionario.
17. Sexo de las personas del hogar.
18. Años cumplidos, relación de parentesco con la jefa o jefe de hogar
¿Hay alguna persona que no haya sido mencionada, como algún recién nacido, niña o niño, persona mayor o persona con discapacidad?
Además de las personas que mencionó, ¿hay algún integrante del hogar que resida habitualmente en esta vivienda y que esté ausente por vacaciones, trabajo, enfermedad, etc...?
Entonces, del total de personas que acaba de mencionar, ¿cuántos son hombres y cuántas son mujeres?
19. ¿Qué relación de parentesco tiene con la jefa/e de hogar?
20. ¿Cuál es su sexo?
21. ¿Cuántos años cumplidos tiene?
22. ¿En qué fecha nació?
23. Cuál es su estado conyugal o civil actual?
24. En qué comuna o país vivía en abril de 2019?
25. Cuando nació, ¿en qué comuna o país vivía su madre?
26. ¿En qué año llegó a vivir a Chile?
27. ¿Cuál es su nacionalidad?
28. ¿Es o se considera perteneciente a algún pueblo indígena u originario?
29. De acuerdo con sus antepasados, tradiciones y cultura, es o se considera:
30. ¿Habla o entiende una de las siguientes lenguas indígenas u originarias?
31. ¿Cuál es su religión o credo?
32. ¿Tiene dificultad para... ver, aún usando anteojos o lentes; oír, aún usando un dispositivo auditivo; caminar o subir escaleras; recordar o concentrarse; realizar tareas de cuidado personal, como bañarse o vestirse; hablar o comunicarse usando su idioma habitual, por ej., entender o ser entendido por otras personas?
33. ¿Asiste actualmente a la educación formal? Incluye educación parvularia, especial, básica, media y superior
34. ¿Cuál es su nivel educativo más alto alcanzado?
35. Dentro del nivel declarado anteriormente, ¿cuál es el último curso o año que aprobó?
36. ¿Terminó el nivel declarado anteriormente?
37. ¿Sabe leer y escribir?
38. La semana pasada: trabajó; no trabajó
39. Independiente de lo anterior, la semana pasada: realizó alguna actividad de al menos una hora para generar ingresos; ayudó o realizó algún servicio sin remuneración para la empresa o negocio familiar; no realizó ninguna actividad por ingresos, ni siquiera por una hora.
40. ¿Trabajó como...? Ej. Empleador, trabajador independiente, asalariado, trabajador de casa particular, trabajador familiar o personal no remunerado
41. ¿Cuál es el oficio, labor u ocupación principal que realizó la semana pasada?
42. ¿Qué tareas realizó en ese trabajo?
43. En ese trabajo, ¿a qué se dedica la empresa, negocio, institución o actividad por cuenta propia?
44. ¿En qué comuna o país se ubica su trabajo?
45. ¿Cuál es el medio de transporte principal que utiliza para dirigirse a su lugar de trabajo?
46. ¿Cuántas hijas e hijos nacidos vivos ha tenido en total?
47. ¿Cuántas hijas e hijos están vivos actualmente?
48. ¿En qué mes y año nació su última hija o hijo nacido vivo?
49. ¿Con cuál género se identifica?
50. ¿Se identifica como trans?