Comenzó la cuenta regresiva para definir el futuro del club del Velero
CRISIS. Por estos días Deportes Puerto Montt trabaja en los planes presentados ante la asamblea de socios como último intento para salvar a la corporación. El plazo expira en nueve días más.
Llegó enero y con ello la cuenta regresiva para que la asamblea de socios de Deportes Puerto Montt decida el futuro que tendrá la corporación.
Bajo esta premisa es que en la última asamblea, la directiva, encabezada por el presidente interino, Héctor Gaete, presentó los dos planes de trabajo que por estos días tienen a algunos directores de cabeza trabajando.
Plan a
Este mecanismo presentado a los socios tiene por objetivo hacer el último intento para continuar como corporación. Y para ello, el directorio buscará las alternativas publicitarias y de marketing, a fin de buscar la solvencia que permita que el club siga siendo de los socios.
El 12 de enero culminará este proceso y el 13 será el directorio el que evalúe si el trabajo dio resultados o se necesitará de inversionistas privados para seguir participando del fútbol profesional.
Plan b
De no dar los frutos esperado el Plan A, la opción presentada es el traspaso a inversionistas privados, para lo cual el directorio hará una licitación pública para todos quienes quieran optar e ingresar como sociedad anónima. Pese a lo anterior, quienes finalmente participen de la licitación final deberán pagar una cuota para ser parte del proceso y dicho dinero irá en directo beneficio del club.
El plazo aproximado para tener definido al inversionista será no mayor al 30 de enero y así tener el tiempo prudente para el próximo campeonato de la Segunda División.
Trabajo duro
Por estos días, y hasta que llegue el plazo fijado en la asamblea, Deportes Puerto Montt está con una fuerte campaña de marketing, donde además de buscar socios, también están a la espera de auspiciadores y eso "durará hasta el 12 de enero y ahí haremos una suma de cómo nos fue y si realmente el club es viable o no", detalló el presidente interino del Velero, Héctor Gaete.
En paralelo, el mandamás Albiverde explicó que también se está trabajando en "la búsqueda de inversionistas de afuera, que no es lo que queremos, pero tenemos que ir avanzando al mismo tiempo para no llegar ese 12 de enero y tener un mal resultado, y ahí recién ver qué hacer. Lamentablemente es frío (el escenario), pero uno tiene que ponerse en todos los casos".
Ante la cruda realidad que atraviesa Deportes Puerto Montt y que tiene al Velero al borde del naufragio, Gaete remarcó que los socios están claros que la situación del club es "delicada, todos queremos que sigamos siendo corporación, pero al final vemos que la realidad no es la que queremos y tenemos que afrontarla".
El presidente interino añadió que pese a que todos están en conocimiento de lo profunda que es la crisis del club, existen algunos socios que prefieren que el club desaparezca, postura que Héctor Gaete no comparte, pero respeta, remarcando que finalmente será la asamblea de socios la que tome la decisión final y para ello "se levantará la mano y se decidirá el futuro del club".
Último intento
Tras estos días de trabajo y terminado el trabajo señalado en el Plan A, el 13 de enero se reunirá el directorio para ver "cómo continuamos como institución, si seguimos siendo corporación o derechamente buscamos inversionistas externos", precisó el directivo Delfín.
Y precisamente en este último intento donde muchos pensarán que lo que está haciendo Deportes Puerto Montt es alargar la agonía, a juicio del presidente interino "no queda de otra. No podemos echarnos a morir, recibimos un club súper complicado. Todos han visto los números, las deudas con Tesorería, impuestos, contribuciones, sueldos, entonces no es fácil", relató Gaete, para quien muchas veces existen hartas ideas, pero ejecutarlas es lo difícil.
En cuanto a los sponsors que tenía Deportes Puerto Montt en la temporada pasada en el Ascenso, "la mayoría está a la espera". En el caso del principal auspiciador que tenía el Velero, PF, "en el contrato que tenemos con ellos dice que si Puerto Montt desciende se acaba el contrato ipso facto, entonces hay que volver a negociar. Antes era un dinero que teníamos y ahora no contamos con ello. Puede que negociemos y lleguemos a un buen acuerdo o puede que no y obviamente cambia todo estando en la Segunda Profesional", sentenció Héctor Gaete.
12 de enero es la fecha que tiene Deportes Puerto Montt para el término de los planes presentados.
3 campañas de marketing tiene estos días el club del Velero: socios, abonados y Puertotón.