Región tuvo más de una veintena de puntajes nacionales en la PAES
RESULTADOS. La Prueba de Acceso a la Educación Superior dejó máximos en Matemáticas, donde sólo uno es de establecimiento público. La mayoría optará por Medicina o alguna ingeniería.
Los puntajes nacionales de la provincia de Llanquihue tienen algo en común: esperaban la tradicional llamada a los mejores que hace el Ministerio de Educación, contacto que nunca llegó. Por otro lado, sobre el futuro, la mayoría quiere estudiar ingeniería o Medicina, en Santiago.
Esa es la historia de parte de los puntajes nacionales de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), que ayer se dieron a conocer sus resultados. En la provincia destacaron los resultados obtenidos en Matemática, donde hubo varios puntajes máximos, es decir, 1.000 puntos. Nueve fueron alumnos del Colegio Alemán de Puerto Montt; uno del Colegio Pumahue; una estudiante del Colegio Inmaculada Concepción de Puerto Montt y habría también máximos en Puerto Varas, que serían de los colegios Patagonia, Alemán, Germania y Puerto Varas.
A ellos se suma el único puntaje nacional de un establecimiento público. Se trata de Lucas Gallardo, alumno egresado en 2023 del Liceo de Hombres Manuel Montt de Puerto Montt. Logró máximo en Matemática 1 y además, excelentes puntajes en las otras pruebas, ponderando 956 puntos en NEM y 984 en puntaje ranking.Además, entre Osorno y Chiloé hay otros 12 puntajes máximos.
Sólo felicidad
Pablo Lobos, egresado del Colegio Alemán de Puerto Montt, estaba en Chiloé con su familia pasando el Año Nuevo cuando recibió la noticia el 1 de enero. "Estaba con mi mamá y mi papá. Estábamos todos muy contentos y altiro llamamos a los abuelos y a la gente más cercana", contó el puntaje máximo nacional en Matemática 1 y 2.
En cuanto a su preparación, Pablo detalló que, si bien se inscribió en un preuniversitario, no asistió tanto a las clases, sino que más bien lo hizo para aprovechar el material y con ello, realizó mucho ejercicio, lo que fue complementado en el colegio con las clases. "Específica de PAES de matemáticas y ahí fue mi preparación. El último mes, antes de la prueba, hice hartos ensayos". Con los puntajes que logró, el máximo nacional tiene en sus planes ir a Santiago a "estudiar a la Católica, quiero estudiar Ingeniería Civil, ir a plan común y después de un año y medio o dos, decidir por un área más específica", relató..
"Me esforcé mucho"
También del Colegio Alemán de Puerto Montt, Valentina Vargas, contó que al momento de abrir el portal para conocer su resultado "estaba muy nerviosa, no quería ni siquiera abrir la página".
Y al igual que su compañero de generación, también quiere estudiar Ingeniería, pero en Diseño, en la Universidad Adolfo Ibáñez de Santiago. La puntaje nacional en Matemática 1 dice que si bien se preparó con facsímiles, fueron las clases las que marcaron la diferencia, ya que acostumbraba a preguntar harto. "Desde chica he tenido muy buena base, gracias a los profesores del colegio y especialmente en el último año. Estoy agradecida del profesor Marcelino y el profesor Sanzana, que me tuvieron mucha paciencia con mis reiteradas preguntas, porque yo nunca he sobresalido en 'mate', sólo que me esforcé mucho", puntualizó Valentina.
En casa
Si bien el puntaje nacional más el ponderado logrado por José Bustos, estudiante del Colegio Pumahue, le da para estudiar donde él quisiese, lo cierto es que el joven desea quedarse en Puerto Montt y estudiar Sicología. Y precisamente ese puntaje máximo "la verdad es que no me lo esperaba, pero estoy igual muy orgulloso", indicó José y a la vez, detalló que la preparación de la prueba de selección consistió "en lo entregado por mi colegio, el Pumahue de Puerto Montt, porque no asistí a preuniversitario; el mayor empeño lo puse en el Colegio y en mi casa estudiaba un poco y me dedicaba a descansar, estar en familia y con mi perrito".
Reconocimiento
El caso de Martín Rocha es diferente. El alumno del Colegio Alemán de Puerto Montt, además de ser puntaje nacional en Matemáticas, le faltó un punto para el máximo en Ciencias, razón por la cual recibirá un reconocimiento por parte del Ministerio de Educación
"Ayer (lunes) me llamaron del Ministerio de Educación para decirme que me iban a premiar por la prueba de Ciencias, que me entregarían un diploma e inmediatamente me puse muy feliz y luego me preguntaron si quería saber los otros puntajes… dije que sí y vi que también me había ido bien en matemáticas, tuve 1.000 puntos. Calculé si podía entrar a la universidad y sí puedo, así que me puse muy feliz", indicó Martín. Con dicho puntaje quiere estudiar Medicina (UC).
Sin llamado
"Ayer (lunes) estaba preocupado de si me llamaban o no, porque había escuchado que a los puntajes nacionales generalmente los llaman, pero no me llamaron y me acosté un poco preocupado; me levanté súper temprano porque no podía dormir y a las 8 de la mañana salen los puntajes, reviso y veo que me fue muy bien en matemática 1. Entonces ahí ya me relajé", indicó Vicente Riquelme, puntaje nacional en Matemáticas. El estudiante del Alemán de Puerto Montt quiere estudiar Medicina en la Universidad Católica y, precisamente como desde siempre tuvo claro qué quería, se empezó a preparar desde primero medio. "Sabía que quería estudiar una carrera que exige un puntaje alto, entonces necesitaba preocuparme tanto de mis notas como de estar preparado para la prueba", relató.
Quien también esperó el llamado que nunca llegó fue Francisco Muñoz, egresado del Colegio Alemán de la capital regional, quien contó que se enteró ayer en la mañana al abrir el sitio web.
Resto de la región
En el Archipiélago también hubo un puntaje máximo nacional. Se trata de Sofía Vargas, estudiante del Colegio Cahuala de Castro, quien sacó 1.000 puntos en Matemáticas. La estudiante contó que se preparó "en tercero medio solo en matemáticas con María José Gómez, quien realiza un preuniversitario online. El año pasado me preparé en el Pedro de Valdivia, en todas las materias", contó Sofía, quien quiere estudiar Medicina y está decidiendo dónde ir, si a Santiago o a Concepción.
12 puntajes nacionales tuvo Puerto Montt en Matemática: Colegio Alemán, Pumahue, Inmaculada Concepció y Liceo de Hombres.