Con música y carrera de garzones se vivió el 4° Festival de la Prieta
GASTRONOMÍA. El evento que congregó a centenares de comensales en Barrio Puerto fue organizado por Cirus Bar.
No hubo caso. Si usted fue de aquellos que llegó pasadas las 14 horas de ayer al Cirus Bar, de seguro tuvo que armarse de paciencia para encontrar una mesa y así disfrutar de las exquisiteces gastronómicas que ofreció la cuarta versión del Festival de la Prieta, que congregó a cientos de comensales y lo mejor de la música tradicional y popular del sur en el Barrio Puerto.
Y pese a que el tradicional local que atiende desde 1962 sacó sus mesas a la calle, para amenizar a los asistentes con un show artístico que contó con música folclórica, cumbias, blues y a la orquesta infantil y juvenil de Puerto Montt, la gran cantidad de público que acudió una vez más sobrepasó las expectativas de los organizadores.
Según explicó Luis Cárdenas Andrade, la idea de esta cuarta versión del evento es potenciar la ubicación privilegiada en un barrio protegido en la primera Zona Típica de Puerto Montt, donde la gente se pueda reencontrar y compartir, "pensando sobre todo que en nuestro barrio hay mucha gente mayor".
La fiesta, según destacó el administrador del Cirus Bar, busca además poner en valor un producto gastronómico muy nuestro, presente tanto en el sur como en el norte de Chile, como es la prieta, de elaboración casera, la cual fue preparada y vendida en stand dispuestos para sus fabricantes, pero además preparada culinariamente en distintas presentaciones y tipos de preparaciones al plato para pasar la prueba de los paladares más exigentes.
Luis junto a su hermano Jorge Cárdenas Andrade son los herederos de una tradición que iniciaron su padre y tío, los hermanos Osvaldo y Gilberto Cárdenas Ponce, quienes tras el terremoto de 1960 apostaron por instalarse con un local en calle Miraflores, en un tiempo en que existía más competencia de restaurantes y en un sector que hasta la década del 70 era conocido como el barrio rojo de la capital sureña.
"Más de 60 años que estamos junto a la comunidad puertomontina. Hemos tenido la suerte de ir envejeciendo de buena manera. Nuestro local tiene un vínculo afectivo con el mar, estamos al lado de la marina mercante, del puerto, de la Estación Naval, entonces ese vínculo no lo podemos dejar de lado y por eso el local tiene un ambiente de puerto, que matizamos con nuestros cantores populares y dando espacios a la cultura artística", enfatizó Luis Cárdenas.
Ayer sábado el Cirus Bar se tomó la calle Miraflores, donde se instaló un escenario donde fueron turnándose artistas locales como Gerardo Ruiz (El Chavo), Jorge Toro, Lluvia de Amor, el Grupo Trío Bravo, el blues de Andrés Campos y Los Tripulantes, además del grupo Cumbia e' tu madre. Asimismo, los emprendedores locales instalaron sus stand para ofrecer distintas creaciones artesanales y productos locales.
Sin embargo, uno de los eventos más esperados de la jornada fue la carrera de garzones, que contó con la participación de tradicionales "mozos" de restaurantes, bares y de la hotelería puertomontina.
"Estamos contentos y felices del legado que nos dejaron y poder seguir potenciándolo y rescatándolo en la medida que podamos", cerró Luis.