Comienza la nueva era del Velero: inversionista fue presentado ayer
INSTITUCIÓN. Elías Lazcani asumió como dirigente del club. En total son cinco personas que llegaron con dineros frescos para evitar la desaparición de los Albiverdes. El plantel está prácticamente cerrado y hoy el elenco de Jaime Vera jugará un amistoso en Valdivia antes del inicio del campeonato.
En el estadio Chinquihue fue presentado en sociedad el inversionista Elías Lazcani, acompañado del técnico Jaime Vera y los jugadores Brayan Troncoso, Leonardo Povea y Lucas Mansilla.
¿Cómo se llegó a esto? La historia dice que en la asamblea del 29 de noviembre pasado, donde sería presentado el nuevo directorio de Deportes Puerto Montt, el otrora presidente Germán Mayorga terminó renunciando al cargo, asumiendo Héctor Gaete.
Tras la nebulosa que existía en torno al Velero, el directorio llamó a una reunión de carácter informativa donde sólo podrían asistir los socios con las cuotas al día y que se realizó el jueves 21 de diciembre en el estadio Chinquihue. En el intertanto, trabajó un comité de crisis para analizar la real situación que aquejaba al club y con ello, la viabilidad de que pudiera participar en el campeonato de Segunda División.
Dicho comité de crisis presentó el análisis realizado a la institución en una asamblea de socios extraordinaria que se realizó el jueves 28 de diciembre, donde la conclusión fue tajante: el club no es viable.
Ante dicho escenario el directorio presentó dos planes de acción. El primero, el A, indicaba que se haría el último esfuerzo para continuar funcionando como corporación; y el B, abrir el club a la llegada de inversionistas a través de una licitación.
Mientras tanto, se realizaron campañas de abonados, de socios y la Puertotón.
Se cumplió el plazo y el martes 16 de enero hubo una nueva asamblea de socios donde se dio a conocer que las campañas para reunir fondos no habían dado resultado y que los socios, uno por uno, votaron por la opción si se abrían a la posibilidad de que el club se licite, ganando la mayoría del sí.
Una semana después, el 24 de enero, el club hizo pública la venta de las bases de la licitación cuyo costo fue de $200.000.
Trascartón, viernes 2 de febrero se citó a una nueva asamblea de socios donde el único punto de la tabla fue el análisis de las propuestas que habrían llegado.
Ese día se informó que llegó sólo una propuesta y que no cumplía con lo mínimo