Crimen de Ojeda: revelan cómo murió y el imputado queda en internación provisoria
SECUESTRO. Fiscalía confirmó que investigación se desarrolla "en un contexto de criminalidad transnacional organizada, vinculado principalmente al Tren de Aragua, que ha estado cometiendo distintos delitos". Permanece búsqueda de dos sujetos.
El único imputado -al cierre de esta edición- por el secuestro y homicidio del exmilitar y refugiado político venezolano, Ronald Ojeda, quedó ayer en internación provisoria durante los 60 días que abarcará la investigación. La medida se debe a que el detenido, también de origen venezolano, afirmó tener 17 años, aunque ingresó a Chile en forma irregular, por lo que existen dificultades para comprobar la edad. En paralelo, permanece vigente la búsqueda de otros dos sujetos.
El fiscal Héctor Barros explicó que la investigación sobre Ojeda se desarrolla "en un contexto de criminalidad transnacional y criminalidad transnacional organizada, vinculado principalmente al Tren de Aragua, en este caso, y que ha estado cometiendo distintos delitos, como el de secuestro".
El detenido, señaló el persecutor, se dedicó "a prestar cobertura" en el secuestro del exteniente desde su departamento, donde fue sacado en ropa interior. La acción fue "trasladarse al lugar en que la víctima y los falsos funcionarios policiales (que entraron al inmueble simulando ser de la PDI) hicieron cambio de vehículo en la Costanera Norte, y por lo tanto también concurren allá y parte del grupo de los falsos policías suben al vehículo en que andaba este imputado".
Previo al cambio de automóvil, el joven tuvo "la función de prestar cobertura en el entorno del domicilio de la víctima, junto a una tercera persona que también se encontraba junto a él en un vehículo".
El sujeto fue detenido el viernes, poco después del hallazgo del cuerpo de Ojeda, enterrado en una maleta a 1,4 metros de profundidad, bajo un radier de cemento en un campamento en Maipú. El imputado declaró ayer dedicarse al delivery y, al momento de la aprehensión, portaba ketamina.
Los dos sujetos buscados por las policías, detalló Barros, "son los que sacan a la víctima (desde el departamento), son personas disfrazadas de funcionarios de la PDI".
El fiscal nacional, Ángel Valencia, horas antes señaló en Radio Universo que el caso "es atípico y llama la atención el nivel de logística empleado", pero "también tenemos que recordar que no era un ciudadano común y corriente, era un ex militar, y es posible que eso haya estado en las cabezas de las personas que planearon el secuestro".
Muerte por asfixia
Barros explicó que disidente "se asfixió, esa es la causa de muerte que tenemos establecida por ahora, hay solamente un informe preliminar, el informe final lo tiene que evacuar el Servicio Médico Legal (SML) en el curso de los días que vienen". El cuerpo no presenta heridas de bala.
"La víctima está identificada a través de huellas, la familia también lo fue a reconocer. Sin embargo, nosotros estamos esperando el resultado del ADN, que nos reforzaría la primera información", agregó el fiscal.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, dijo que "quien desestima las hipótesis del secuestro, no somos los políticos, son los investigadores".