Proyectan US$ 500 millones de inversión privada para este año
REGIÓN. Seremi de Economía explica que realiza un monitoreo al desarrollo de los proyectos para este año y a las trabas que pudiesen tener en entidades del Estado, mientras que presidente de la Multigremial Los Lagos agrega que esta cifra podría ser mayor de no mediar la burocracia existente.
El sector privado proyecta una inversión del orden de los 500 millones de dólares para este año. Así lo confirma el secretario regional ministerial (Seremi) de Economía, Luis Cárdenas, quien, además, reconoce que es necesario mejorar los tiempos de las autorizaciones para agilizar las inversiones.
Un inconveniente que también reconocen desde los gremios. En efecto, Héctor Henríquez, presidente de la Multigremial Los Lagos, asegura que la inversión sería mucho mayor en esta región de no mediar la burocracia existente.
Monitoreo
Luis Cárdenas explica que su cartera realiza un constante monitoreo al desarrollo de los proyectos que plantean los gremios.
Para ello, se constituyó el año pasado la Mesa Regional de Inversión que integran los distintos gremios de la zona.
En este sentido, especificó que, en el marco del Plan Invirtamos en Chile, se generaron los comités operativos regionales de inversión privada con el objetivo de identificar las iniciativas de carácter regional y efectuarles un seguimiento respecto de sus procesos de evolución y, eventualmente, dar cuenta de los problemas que pudiesen surgir con la institucionalidad del Estado y así acompañarlos en su solución.
La idea, señala, es que no se paralice la inversión producto de algún inconveniente que surja desde alguna de estas entidades.
Sistema integrado
Cárdenas identifica un inconveniente: la burocracia. De ahí que plantea que el objetivo del Gobierno sea crear una especie de "ventanilla única" en el área sectorial.
Ello, porque según dijo, es necesario contar con un sistema integral que permita disminuir los tiempos en la entrega de los permisos y así evitar que las autorizaciones tarden incluso hasta seis meses.
"No podemos tener paralizada una inversión de seis millones de dólares porque falta un permiso (…). La idea en esta mesa es apurar la gestión y sin saltarse la ley, ya que hay iniciativas entrampadas en la burocracia del Estado cuando se necesita agilizar", remarcó el seremi.