Lamentan deceso de Víctor Hugo Puchi, pionero de la industria chilena del salmón
EXITOSO EMPRESARIO. En 1988 se incorporó ala actividad y diez años después formó la empresa AquaChile. En la industria productora lo destacaron además como un "hombre visionario"; Cámara de Comercio resaltó que "contagió" a las pymes.
A través de una publicación en una red social, ayer se informó del fallecimiento de Víctor Hugo Puchi, fundador de la empresa AquaChile, una de las más importantes compañías productoras de salmón del país.
Fue su actual gerente general, Sady Delgado, quien comunicó el deceso del exitoso empresario: "Hoy (ayer) falleció Víctor Hugo Puchi, fundador de AquaChile, de la cual fue parte hasta 2019. Víctor Hugo Puchi fue uno de los pioneros de la industria del salmón de Chile y artífice de su crecimiento y desarrollo. Es difícil entender la evolución de esta industria sin la figura de Víctor Hugo. Fue un hombre sencillo, astuto, valiente, que tenía un enorme cariño por Chile y sus regiones", reseñó el ejecutivo en su cuenta de LinkedIn.
No trascendieron detalles acerca de la muerte de Puchi, quien nació en Cochrane (Región de Aysén) en 1952. Cursó estudios básicos en una escuela rural para continuar en un colegio de religiosos italianos. Más tarde, estudió Ingeniería Comercial en la Universidad Católica e hizo un posgrado en Chicago. Al volver al país, asumió cargos gerenciales en empresas como Iansa, Hucke-McKay, Inforsa y Quiñenco.
En 1988 se integró a la salmonicultura para fundar -diez años más tarde- junto a la familia Fischer, la empresa AquaChile, en la que se mantuvo hasta 2019, cuando -después de 30 años- dejó de controlar la compañía, tras vender su participación a Agrosuper. Así fue como volvió a Aysén, donde mantenía un negocio ganadero.
Puchi también asumió un papel opositor al proyecto HidroAysén, en búsqueda de preservar la naturaleza, así como defender actividades turísticas y ganaderas de esa región.
Gremios lo lamentan
El Consejo del Salmón, gremio al que pertenece AquaChile, lamentó la muerte del fundador de esa empresa, a quien calificó como "pionero y visionario en el crecimiento y desarrollo de la salmonicultura en Chile".
Dijeron valorar "su compromiso con la industria y su esfuerzo por convertirla en un referente nacional y mundial".
En tanto que SalmonChile lamentó "profundamente" la muerte de Puchi, al que también consideraron como "pionero en el desarrollo de la acuicultura en Chile".
Recordaron que fue presidente de esa asociación gremial y lo definieron como "un hombre visionario, de espíritu regionalista, que trabajó por el desarrollo del sur del país y de su querida Patagonia".
Desde la empresa AquaSur recalcaron que Puchi "fue uno de los pioneros de la industria del salmón de Chile y artífice de su crecimiento y desarrollo. Es difícil entender la evolución de esta industria sin la figura de Víctor Hugo".
La compañía que fundó Puchi, lo ilustró como "un hombre sencillo, astuto, valiente, que tenía un enorme cariño por Chile y sus regiones. Un emprendedor del sur, comprometido a fondo con el desarrollo de la Patagonia y un ejemplo e inspiración para muchos de los que hoy conducen esta industria, dejando también una gran huella en AquaChile".
Apoyo a las pymes
Mientras que Patricio Ampuero, presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Turismo de Puerto Montt, resaltó "su gran contribución en la creación de la industria más exitosa del sur de Chile, como es la industria del salmón".
Ampuero aseveró que Puchi "fue pionero en sus ideas y trabajo; en el origen de la industria en la región", por lo que subrayó que "es necesario ser justos y valorar su gran desempeño".
En ese aspecto, el líder gremial remarcó que "con su inteligencia, visión, esfuerzo y disciplina, contagió a cientos de pymes, que hoy contribuyen a esta gran industria, permitiendo un desarrollo importante para Puerto Montt y la zona sur austral del país".
Ampuero consideró que con ese alcance, también ha sido posible "beneficiar a miles de familias".
Más tarde, la Cámara porteña emitió una declaración pública, en la que especificaron que "fueron cientos de pymes del comercio las que también nacieron bajo dicho rubro, permitiendo a Puerto Montt crecer y desarrollarse junto a sus habitantes".
Añadieron que Puchi ayudó al gremio para concretar el evento empresarial "Llanquihue Day", por lo que "agradecemos su valioso aporte", subrayaron.
"Un hombre visionario, de espíritu regionalista, que trabajó por el desarrollo del sur del país y de su querida Patagonia"
SalmonChile.
"Valoramos su compromiso con la industria y su esfuerzo por convertirla en un referente nacional y mundial "
Consejo del Salmón.