Unión Comunal Reloncaví solicitó que aumenten patrullajes de Carabineros
INSEGURIDAD. Su presidente aseguró que hay zonas de Puerto Montt donde se escucha balazos durante los fines de semana, a lo que agregó su inquietud por las tomas ilegales.
La necesidad de aumentar la presencia policial durante los fines de semana, especialmente en barrios donde suelen registrarse balaceras, así como en zonas de la ciudad donde existen tomas ilegales de terrenos, expuso el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Reloncaví, Raúl Aburto, durante una reunión con oficiales de las comisarías de Carabineros de Puerto Montt.
"Hay muchos reclamos, a través de las juntas de vecinos", admitió el dirigente, quien declinó detallar las zonas donde ocurren esos hechos, por cuanto se pondría en riesgo la efectividad de futuras acciones preventivas a realizar en esos barrios.
Sin embargo, reveló que se examina reforzar rondas preventivas en esos lugares. "Nosotros entregamos la información para que se haga el trabajo que corresponde", apuntó.
Otro aspecto que es motivo de preocupación vecinal, es la alta cantidad de población inmigrante que se está concentrando en el sector Ebensperger, donde se han producido conflictos de convivencia.
Otra zona donde hay inquietud en materia de seguridad es la Carretera Austral. "Hay peleas, carreras clandestinas de autos, venta de drogas. Hay un montón de cosas. Se está viendo cómo podemos solucionar ese tema. Para eso fue Carabineros, para trabajar en conjunto y ver cómo podemos solucionar estos problemas que tenemos en distintos sectores de las poblaciones. La verdad es que no está fácil. Está muy complicada la situación", comentó el directivo.
Plan cuadrante
Otro aspecto abordado en la reunión fue la efectividad del Plan Cuadrante de Carabineros, el que ya no tiene la misma efectividad que al comienzo.
Aburto especificó que cada vez es mayor el tiempo de respuesta a los llamados de los presidentes de juntas de vecinos. Esto, dijo, se debe a que mientras crece la ciudad, Carabineros no dispone de mayor cantidad de efectivos ni de vehículos para atender todos los llamados que recibe. "Muchas veces se llama, pero no pueden llegar, porque no tienen cómo hacerlo", explicó.
El líder de la Unión Comunal Reloncaví, anunció que para tratar temas de inseguridad tienen previsto reuniones con la delegada presidencial, Giovanna Moreira, a quien esperan plantear su inquietud por las tomas de terreno y los lugares donde estarían ocurriendo, como "en la zona del cerro de la Antonio Varas; estamos hablando de Estero Lobos, toda esa parte de arriba. Los han sacado, pero se vuelven a instalar. Es muy complicada la situación de las tomas". Aburto adelantó que también solicitaron una reunión con el prefecto de Carabineros Llanquihue.
Compromiso
El mayor Carlos Linde, jefe de la Segunda Comisaría de Carabineros de Puerto Montt, confirmó que en la reunión de trabajo "se trataron diferentes temas asociados a la seguridad".
En su intervención, el comisario Linde entregó información sobre el funcionamiento de esa unidad policial, así como la labor del personal de la Oficina de Integración Comunitaria, por intermedio de los delegados de cuadrante.
También dio a conocer datos "en relación a los procedimientos que desarrollamos a diario, los servicios preventivos que se están realizando, previa focalización y análisis de los datos en base a las denuncias que realizan en esta unidad policial".
Recordó que en la oportunidad comprometió "un trabajo permanente, por intermedio de nuestra Oficina de Integración Comunitaria, lo cual tuvo excelente acogida entre quienes estaban participando en esta reunión de trabajo".
El mayor Linde manifestó su voluntad para seguir participando "de estas actividades, en beneficio de nuestros vecinos de Puerto Montt".