Incautan el mayor cargamento histórico de droga en la provincia de Palena: 35 kilos
INVESTIGACIÓN. Dos kilos de clorhidrato de cocaína, 33 kilos de marihuana y municiones fueron detectados por Aduanas en un auto, en Chaitén. El chofer viajó desde Puerto Montt.
Un cargamento de drogas, equivalente a 33 kilos de marihuana y 2 kilos de clorhidrato de cocaína, además de municiones, fue decomisado por la Dirección de Regional de Aduanas, en un procedimiento cumplido en Chaitén.
El importante contrabando de drogas es el más grande realizado en la historia de la provincia de Palena. Era transportado en un automóvil que utilizó el servicio de barcazas entre Puerto Montt y Chaitén.
El fiscal (s) de las comunas de Futaleufú, Palena y Chaitén, Felipe Horn, informó que el detenido por infracción a la ley de drogas y armas quedó en prisión preventiva.
"La Fiscalía local de Chaitén obtuvo la prisión preventiva de un imputado formalizado por los delitos de tráfico de drogas y tenencia ilegal de municiones", explicó el persecutor penal. Y agregó que "los hechos dan cuenta que durante la mañana del 25 de marzo, funcionarios de Aduana proceden a fiscalizar a este imputado que había abordado la barcaza desde Puerto Montt a Chaitén, instancia de revisión que permitió descubrir diversos bultos y maletas con droga que transportaba en el vehículo en el cual se movilizaba. Se encontraron 33 kilos de marihuana y dos kilos de clorhidrato de cocaína, además de diversas municiones".
Anotó que las diligencias encargadas a la Sección OS 7 de Carabineros buscan establecer cuál era el destino final del producto ilícito.
En la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación se decretaron cuatro meses para llevar adelante la indagatoria.
Coordinación
El consejero regional RN Fernando Hernández sostuvo que la coordinación entre los organismos policiales y servicios estatales debe mejorar, tras el procedimiento cumplido por la Dirección de Aduanas en una barcaza.
"Hace un tiempo nos reunimos con la PDI para tratar estos temas, y desde nuestro punto de vista es que toda la gente que viaja hacia la provincia de Palena lo hace sin un control, demostrando con ello una escasa fiscalización para esa ruta y en general para la provincia", observó.
Según Hernández, se han observado más operativos, pero extrañan "esos que se hacen sin avisar".
Anotó que los controles en las barcazas "han demostrado que tienen resultados y varias veces se han repetido, y si siguen las fiscalizaciones se va a encontrar más droga. Por eso es bueno que sigan los operativos policiales".
Comentó que junto con incrementar las fiscalizaciones está solicitando desde hace dos años "la necesidad de un dispositivo de la PDI en la provincia de Palena, para mejorar aún más la fiscalización".
Conectividad
Para César Hechenleitner, gerente de la Naviera Austral, los puntos de fiscalización se deben ampliar más allá de Puerto Montt y Quellón, que son los puertos principales.
"Estamos coordinados con la autoridad marítima y Dirección de Aduanas, pero hemos visto que es necesario aumentar la fiscalización, no sólo en Puerto Montt, sino que también en Quellón y otros servicios de conectividad mayor que recorre la zona sur austral, entre ellos en Puerto Cisnes y Puerto Chacabuco, pasando por Chaitén".
Según Hechenleitner, hay que seguir "reforzando los controles, ojalá con Aduanas y policía marítima, no sólo por drogas sino que por las cargas ilícitas".
1 persona está en calidad de imputada por infracción a la ley de drogas en Chaitén, cuyo producto llevaba en un automóvil.
120 días es el plazo para llevar adelante la indagatoria por el Ministerio Público y a cargo de la Sección OS 7 de carabineros.