Delincuencia desatada
Los homicidios son el delito que ha tenido un mayor aumento en el país, en gran medida por el crimen organizado.
El crimen organizado y la violencia afectan la vida diaria de las personas, y esto explica por qué piden que las autoridades le den prioridad real al problema de delincuencia desatada, más que las declaraciones que a nada conducen. El boletín estadístico trimestral de la Fiscalía Nacional indicó que entre enero a marzo de este año se registraron 1.107 víctimas de homicidios consumados y frustrados en el país. La cifra representó un incremento de 22% con respecto a los 904 casos consignados en igual período del año pasado y casi duplica la contenida en el informe de los primeros tres meses de 2019, previo al estallido y a la pandemia.
El homicidio es el delito que más ha aumentado en Chile y muchos son por sicariato o ajustes de cuenta. Esto significa que se está frente al crimen organizado, que actúa con violencia extrema, generalmente asociado al narcotráfico, a bandas delictuales y al uso de armas de alto poder de fuego. Si bien se han anunciado y ejecutado políticas de seguridad, la verdad es que no se aprecian resultados positivos.
La reciente encuesta "Chile Nos Habla", de la Universidad San Sebastián, reveló que un 83,4% de los consultados considera que el crimen organizado ha aumentado en el país durante los últimos seis meses; un 11,2% manifiesta que se mantuvo igual y sólo un 3,4% opina que disminuyó. En tanto, un 3,9% no sabe o no responde. Al consultar si las personas han experimentado alguna situación que las haga sentir que el crimen organizado es una amenaza real en su vida diaria, un 59,9% contestó de manera afirmativa.
El poder de fuego de las bandas y el avance del crimen organizado inciden también en el alza de los homicidios. Muchos de ellos corresponden a conflictos de bandas rivales que se saldan con armas de fuego. Las rencillas pendientes y las riñas están principalmente conectadas a deudas por tráfico de drogas y enfrentamiento de bandas rivales.
Desde hace años que la delincuencia y violencia son los problemas que más preocupan, sobre todo cuando se ven videos que muestran la frialdad con que los delincuentes rematan a sus víctimas. Aparte del poder de fuego de las bandas y de los ajustes de cuentas, también influye el control territorial que pretenden ejercer, lo que los lleva a tratar de imponerse mediante este tipo de delitos, para demostrar su poderío. El escenario del país es complejo.