La historia de cómo Puerto Montt le ganó al fantasma de desaparecer y hoy sigue en pelea por el ascenso
FÚTBOL. Quienes han seguido la campaña del club este 2024 destacan el rol de la dirigencia y el trabajo del DT Jaime Vera. Creen que se superó con fútbol y resultados la crisis que pudo terminar, de la peor manera, los cuarenta años de vida del club del Velero en el balompié chileno. Quedan tres fechas y Delfines están a 6 puntos de líderes: Melipilla y Concepción.
Quedan nueve puntos en disputa en la Segunda División para decidir quién ganará el único cupo a la Primera B y Deportes Puerto Montt está aún en la pelea, aunque sea con la calculadora y aferrado a una alta dosis de fortuna.
Tanto Melipilla como Concepción, ambos en lo más alto de la tabla con 48 puntos y una diferencia de goles de +28 y +20, respectivamente, tienen la primera opción de campeonar. Y Puerto Montt, con 42 unidades y una diferencia de goles +11, apela a un milagro para cerrar un año redondo, pero que así como está es para aplaudir.
Es que hoy los Hijos del Temporal están en la tercera posición del torneo de Segunda División y exhiben la mejor defensa del campeonato, gracias a las seis jornadas en que el meta Luis Ureta -hoy fuera de competencia por lesión, pero renovado para 2025- terminó con su arco invicto. Además, Puerto Montt es el tercer equipo con más triunfos del año y posee la quinta mejor delantera, con 30 goles en 23 fechas.
Según el periodista y estadístico Luis Reyes, a fines de mayo la hinchada del Velero respaldaba con su asistencia al estadio la campaña 2024: a esa fecha era el décimo club del país con mayor convocatoria, incluyendo la Primera A, Primera B y la Segunda, superando con creces a clubes de gran convocatoria de local, como Deportes Temuco, Rangers de Talca o la Unión Española. En ese ranking la "U", Colo Colo, Iquique y la UC lideraban las hinchadas más fieles.
Los que saben
Según sostienen quienes han tenido la misión de seguir la campaña 2024, lo conseguido este año supera con creces lo que se esperaba. Es que Deportes Puerto Montt arrancó un año en el plano dirigencial que auguraba incluso el bajar la cortina si no se conseguían los recursos necesarios para financiar el proyecto deportivo.
En octubre de 2023, tras terminar último en la Primera B y concretar un doloroso descenso a la tercera categoría del fútbol chileno, las páginas de este Diario informaban del fin del financiamiento del sector salmonero, de transformar al club en una Sociedad Anónima Deportiva e incluso despedirse de la actividad.
"Por tratar de salvar la situación, se gastó más pensando en el futuro", reflexionaba Héctor Gaete, en su rol de presidente interino el año pasado, al recordar las nefastas