Hora de hablar sobre Alzheimer
La invitación internacional es a visibilizar la realidad de quienes viven esta enfermedad.
Como cada 21 de septiembre desde 1994, fue conmemorado el Día Mundial del Alzheimer, enfermedad irreversible que ha registrado un progresivo aumento en el mundo en las últimas décadas. Se calcula que en Chile hay actualmente unas 200 mil personas en tratamiento (INE) y a nivel internacional la Organización Mundial de la Salud proyecta que habrá 150 millones de pacientes diagnosticados hacia 2050.
Considerando la magnitud de esas cifras, el Alzheimer fue incluido en el sistema nacional GES (Nº 85) en 2019, generando coordinaciones para apoyar su tratamiento con medicamentos y exámenes de bajo costo. Paralelamente se avanza en investigaciones nacionales, como la liderada por el científico Ricardo Maccioni (quien incluso fue postulado al Premio Nobel por su descubrimiento de la proteína TAU que afecta a las neuronas y que estaría en el origen de la enfermedad) y también los trabajos desplegados desde la Universidad Austral de Chile para detección precoz y prevención.
Visibilizar esos esfuerzos es la misión de la efeméride. Su lema 2024 es "Hora de actuar contra la demencia. Hora de actuar contra el Alzheimer", poniendo énfasis en superar los estigmas que muchas veces acompañan a quienes padecen esta condición, la cual suele comenzar con deterioro de la memoria y las habilidades comunicativas; pero que lentamente va avanzando hacia mayor deterioro, haciendo fundamental el rol de los cuidadores. De ahí, que el llamado es también a apoyar a las familias.
Esto es abordado a través de talleres en todo el país, en los cuales los asistentes exponen la gran necesidad que tienen de apoyo técnico, pero especialmente ayuda emocional para el profundo duelo por un ser querido que no se ha ido físicamente, pero que sí deja atrás el recuerdo de los momentos valiosos que se vivenciaron juntos.
Esa experiencia dolorosa -que relata con claridad la cinta "La Memoria Infinita" de Maite Alberdi- necesita también de mayor comprensión social. Por lo mismo, tener un Día Mundial para hablar al respecto, resulta tan relevante.