Gareca sorprende con Cabral y deja fuera a Ben Brereton y Gabriel Arias
ANUNCIO. El DT de la Selección Chilena entregó la nómina para enfrentar a Brasil y Colombia en las Clasificatorias.
Jorge Reyes Patuelli
Ricardo Gareca dio un golpe de timón en la Selección Chilena. El técnico de la Roja entregó la nómina para enfrentar a Brasil y Colombia en la venidera fecha Clasificatoria rumbo al Mundial de 2026, listad que tiene varias sorpresas y ausencias. El "Tigre" finalmente nominó a Luciano Cabral y dejó fuera a su arquero titular, Gabriel Arias, y al delantero Ben Brereton.
Mucho se habló ayer en Juan Pinto Durán. Gareca entregó la lista de 26 jugadores (ver recuadro) con una gran renovación en el plantel de cara el duelo contra Brasil (10 de octubre) y Colombia (15 de octubre). Cabral, con minutos en el León de México, finalmente fue citado por Chile; pero dejó de lado a Arias y a Brereton, como símbolos de las últimas nominaciones del "Tigre", y recurrió a varios futbolistas del torneo local.
Por el arquero, el técnico dijo que conversó con él y "que es una decisión mía". Sobre el atacante de la Premier League se explayó de la siguiente manera: "Queremos ver otras opciones fecha tras fecha. No pasa por otra cosa. No hemos visto a nadie que sobresalga o haya descollado".
Ahora, todo indica que Brayan Cortés volverá a ser el arquero titular de la Roja, acompañado por Lawrence Vigouroux y el retorno del joven Vicente Reyes en la nómina.
Al parecer, Gareca optó por el "buen momento" de los futbolistas en grandes rasgos de la nómina. Para partir, son nueve los nominados del campeonato chileno (Brayan Cortés, Lucas Cepeda, Carlos Palacios, Esteban Pavez, Matías Zaldivia, Marcelo Morales, Fabián Hormazábal, Maximiliano Guerrero y Gonzalo Tapia), cuatro de ellos forman parte de Universidad de Chile, puntero del campeonato, y el mismo número viste la camiseta de Colo Colo, segundo en el torneo y con gran campaña en Copa Libertadores.
Asimismo, Gareca justificó su convocatoria y defendió el llamado de futbolistas jóvenes que juegan en el fútbol chileno. "Son los mejores jugadores de Chile. Los jóvenes están jugando en equipos grandes, en un campeonato de Primera División y buscan su posibilidad de ser tenidos en cuenta", dijo.
Respecto a la nómina de septiembre, Mauricio Isla, Eugenio Mena, Claudio Baeza y Bruno Barticciotto, más Arias y Brereton, quedaron fuera del llamado del técnico de la Selección Chilena.
La mitad de la cancha tiene los mismos nombres que la nómina pasada, menos el lesionado Vicente Pizarro. En el ataque hay sorpresas con los mencionados Cabral, Guerrero, Tapia y Cepeda. Sin embargo, llama la atención la poca fuerza ofensiva, ya que, en el papel, el único delantero neto es Eduardo Vargas.
No hay salvador
"No vemos a ningún salvador. No lo viene teniendo Chile hace tiempo y no lo veo ahora", expresó Gareca sobre en análisis de jugadores que tiene disponible al momento de hacer una nómina. "El salvador de Chile tiene que ver con conformar un buen equipo, de trabajo y dentro del campo de juego, que sea la figura del equipo, porque no vemos alguien, puede ser Alexis aquel jugador diferente, pero tiene determinada edad, hay que ver lo que quiere en su futuro porque no podemos forzar a nadie", agregó.
Dada la posición que tiene la Roja, penúltima con 5 puntos en las Clasificatorias, Gareca piensa que la Selección debe funcionar como "equipo".
"Creo que Chile se va a salvar si juega como equipo. Veo nombres de proyección como en el caso de (Darío) Osorio y chicos que pueden tener un crecimiento importante, como (Víctor) Dávila y otros, pero ese convencimiento de lograr que funcione como equipo me mantiene firme con la idea de que uno puede".
"Como cuerpo técnico no vemos ningún salvador. No lo viene teniendo Chile hace tiempo y no lo veo ahora".
Ricardo Gareca, DT de la Roja