Agricultores de Cochamó alegan que alimento para los animales está almacenado hace meses
NEVADAS. Vecinos de Paso El León, Lago Vidal Gormaz y Torrentoso piden agilizar la entrega de los insumos, adquiridos con fondos públicos y propios, que se encuentran almacenados por la municipalidad. Alcalde explica que no se han podido entregar estos recursos por falta de helicópteros.
"Las inclemencias del tiempo están muy malas. Hoy (viernes) despertó nevando el Paso El León. Con nevazones, muy helado y con poca comida para los animales. Estamos pasando un año muy crítico", narra con crudeza Adolfo Montero, presidente de la junta de vecinos Paso El León.
El dirigente espera que con el decreto de emergencia agrícola para la comuna de Cochamó y la Provincia de Palena se pueda agilizar la ayuda para los agricultores de la zona.
"Como se declaró zona de emergencia esperemos que se traslade pronto. Siguen los tiempos malos y las necesidades de los animales. Ojalá que se hiciera lo antes posible y que no se le de vuelta a esa madeja", explicó Montero.
Alberto Orrego, presidente de la junta de vecinos Lago Vidal Gormaz y Torrentoso, explica que la reciente nevazón afectó fuertemente a la ganadería.
"En el campo los que más están sufriendo son los vacunos y las ovejas, que en este tiempo están pariendo. Estamos tratando de alimentar a los animales de alguna manera, porque los vacunos están pasando un momento bastante crítico. A la municipalidad le estamos llorando la carta todos los días, pero no hay ninguna solución de traslado de mercadería o alimento para los animales", comentó Orrego.
La preocupación del dirigente aumenta considerando que el alimento comprado con fondos del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) y recursos propios de los mismos agricultores se puede perder.
"Todo el alimento que se compró se echa a perder. Ese es el problema y lo que uno se preocupa, porque no es que está hace poco tiempo, sino que hace mucho tiempo. La gente empezó a comprar en abril o mayo. No sé en qué estado estará y cuándo lo iremos a recibir", agregó uno de los sectores más recónditos de la cordillera.
Orrego lamenta que hasta la fecha no exista una respuesta para esta urgencia de las familias. "Esta situación es de todos los años. No es que nosotros empecemos a pedir ayuda en tema de transporte y movilización para nuestra mercadería en el momento cuando estamos afectados. Empezamos en marzo o abril a comprar nuestros alimentos. De esa fecha ahora no hemos tenemos ninguna respuesta, menos de la municipalidad".
La vecina de Lago Vidal Gormaz, Luisa Banderas, cuenta que tiene alimento en lugares de almacenaje en Paso el León y Río Puelo.
"Tengo cosas en el container del Paso del León hace un año y alimento para los animales que están sufriendo mucho por las grandes nevazones que han pasado. Necesito que me trasladen las cosas lo más pronto posible. En Río Puelo tenemos la comida de los caballos, alimento para las gallinas y montones de cosas. Todo está allá y no ha pasado nada, van como cuatro meses", explicó la vecina.
Luisa explicó que, junto con la falta de alimentos para los animales, agrega problemas de y conectividad para estas comunidades. "Nosotros no hemos salido de ningún aislamiento, los caminos están pésimos. Desde el Paso El León al Lago Vidal Gormaz son seis horas a caballo con pilchero".
Para Andrés Diez, director ejecutivo de Puelo Patagonia, organización que trabaja hace 11 años en ese territorio, es fundamental construir una planificación estratégica entre las instituciones públicas y la comunidad. "Sabemos que la situación que les está afectando no es un hecho puntual y no depende específicamente de un frente de mal clima, sino más bien de su condición de aislamiento. Para prevenir y evitar este tipo de emergencias es clave que las autoridades locales trabajen en medidas preventivas a mediano y largo plazo, en conjunto con los dirigentes locales", comentó.
Crítica a la gestión
Parlamentarios de la región alzaron la voz frente al decreto de emergencia agrícola para la Provincia de Palena y comuna de Cochamó, anunciado este jueves por el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela.
El diputado Héctor Ulloa (Ind-PPD) espera que el decreto de emergencia agrícola permita agilizar la entrega de ayuda para las familias de Paso El León. "Lo que está claro aquí es que las familias están solicitando ayuda para sus animales hace demasiado tiempo y que