$534 millones es el patrimonio no justificado del ex alcalde Paredes y familiares que indaga la Fiscalía
PUERTO MONTT. Además del destituido jefe comunal, el Ministerio Público investiga en calidad de imputados a su sobrino y a la esposa de este, ambos funcionarios del Gore. Ayer el juez de Garantía rechazó petición para alzar el congelamiento de sus cuentas bancarias, que rige desde septiembre de 2023. Abogado defensor afirmó que "esto sólo se justifica por un interés político".
Tras más de 3 años de investigación desformalizada, y a casi 13 meses del masivo allanamiento a la Municipalidad de Puerto Montt, el Ministerio Público dio cuenta ayer de la magnitud de los montos en dinero por los cuales mantiene una investigación vigente al destituido alcalde Gervoy Paredes Rojas, por delitos como enriquecimiento injustificado, fraude al fisco y lavado de activos; así como también se indaga en calidad de imputados a un sobrino y la esposa de este, ambos funcionarios del Gobierno Regional de Los Lagos.
Tan sólo al ex jefe comunal, la investigación que lleva adelante el fiscal Marco Muñoz Becker le atribuye, en virtud de informes periciales, un patrimonio no justificado que alcanzaría los $214.397.861 en un periodo de tiempo que abarca entre el 1 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2022, es decir, obtenidos durante sus tres periodos alcaldicios.
La Fiscalía mantiene además una investigación dirigida a su sobrino, Fabricio Carra Paredes, quien hasta agosto de 2024 se desempeña a contrata como analista en el Departamento de Administración de Proyectos del Gobierno Regional de Los Lagos.
De acuerdo a antecedentes surgidos en la indagatoria, Carra es sindicado como la persona que administró las cuentas corrientes del ex alcalde. En su caso, la Fiscalía indaga transferencias que recibió entre los años 2017 al 2023 por un total de $94 millones, además de otros $56 millones en depósitos en efectivo.
De igual modo, la Fiscalía investiga a su cónyuge, Anita María Sanhueza, quien hasta agosto de este año se desempeña como profesional de la Unidad de Coordinación de Inversión Regional ARI del Gore Los Lagos. Según información del Ministerio Público, ella registra depósitos en efectivo entre los años 2018 y 2023 por un total de $123 millones 263 mil pesos, además de transferencias por más de $47 millones.
En el caso de ambos funcionarios públicos, a juicio de la Fiscalía, dichos montos recibidos no tendrían una justificación dentro de sus ingresos o remuneraciones formales declaradas.
Todos estos montos suman en total $534 millones.
Congelan sus cuentas
Tanto Gervoy Paredes como su sobrino Fabricio Carra y Anita Sanhueza fueron objeto de medidas intrusivas realizadas en septiembre del año pasado, las que incluyeron allanamientos a sus domicilios particulares y el congelamiento de diversas cuentas bancarias y financieras. Por tal motivo, su abogado defensor, Andrés Firmani, solicitó una audiencia para el debate de cautelares reales, la que tuvo lugar ayer en la sala 1 del Juzgado de Garantía de Puerto Montt, y que fue encabezada por el juez Cristián Alfonso Durruty. En la oportunidad, Firmani detalló el alcance de estas medidas cautelares reales, las que reconoció que se fundan en distintos artículos de la Ley de Lavado de Activos (art. 32 y 33 letra c), como en el Código Penal (art. 157, incisos 2°).
"Esa tremenda diligencia significó para cada uno de ellos la incautación, el congelamiento de prácticamente todo su sistema bancario, todo su sistema crediticio, de todo su dinero, incluyendo los sueldos que cada uno de ellos recibía por su cargo, por sus funciones, por su trabajo, en el mes de septiembre del año 2023", dijo.
En concreto, a Gervoy Paredes Rojas le fueron retenidos todos los fondos depositados en su cuenta corriente del Banco Security. Adicionalmente, durante el allanamiento a su domicilio el año pasado -puntualizó su abogado- también se le incautó una suma cercana a los $3 millones en dinero en efectivo, más 2.500 dólares y 400 euros, "todos dineros trazables de los viajes que en su calidad de alcalde y como persona natural realizaba cuando se iba al extranjero", justificó.
En relación a Anita Sanhueza, se le congelaron también una chequera electrónica (cuenta vista) del BancoEstado, una cuenta de ahorro del BancoEstado, los fondos depositados en una cuenta de ahorro para la vivienda de la misma entidad; además de dos depósitos a plazo vigentes en el BancoEstado, una cuenta de ahorro en la Cooperativa Capual, junto a un depósito a plazo renovable en la misma institución. En último término, en el caso de Fabricio Carra, le fueron retenidos los fondos y congelada una cuenta corriente en el Banco de Chile, una cuenta corriente en el BancoEstado y su cuenta Rut del BancoEstado.
"interés político"
Consultado al término de la instancia judicial, Andrés Firmani fue claro en expresar que "todas las discusiones que se vierten en audiencia, especulativas del juez y de los querellantes en orden a patrimonios no justificados, son absolutamente inverosímiles. Eso nosotros lo sabemos, el criterio de ellos es muy