Proyectan incremento del precio de terrenos por retorno del tren
PROYECTO. Desde el sector construcción, destacan que se generará interés por levantar edificios cerca de estaciones, como en Alerce y Llanquihue.
Un efecto en el desarrollo inmobiliario a causa del retorno del tren es el que se proyecta para Puerto Montt, Puerto Varas y Llanquihue, sobre todo en lo que respecta a la construcción de proyectos habitacionales y aumento en el valor del metro cuadrado.
Allen Montenegro, jefe del área de Estudios de BMI Servicios Inmobiliarios, destaca las mejoras de conectividad que traerá el tren cuando entre en operaciones a fines de año, según lo anunció el Gobierno.
En su análisis, marca las diferencias que tendrá con el transporte público. De partida, recuerda que el desplazamiento en bus puede significar un viaje de entre 44 a 54 minutos entre los 24,7 kilómetros que separan la capital regional de Llanquihue. Pero además presenta problemas de frecuencia.
Por ejemplo, en las "mañanas (los buses) están llenos y no hay comodidad, ni seguridad, lo que es relevante para las personas". Y, por lo mismo, lo identifica como un factor a considerar más que el tiempo que tarde el viaje, estimado en 37 minutos en tren.
Dinamismo
Fabián Nail, secretario regional ministerial (seremi) de Vivienda y Urbanismo, sostiene que en el ámbito habitacional, la habilitación de nuevas estaciones de trenes o la ampliación de la red ferroviaria podría convertirse en un catalizador para dinamizar áreas que actualmente tienen menor densidad poblacional o comercial, ya que una mejor conectividad impulsaría una mayor demanda por viviendas, servicios y comercios, como lo promueve su cartera a través de programas de inversión y de gestión territorial para avanzar en el corto, mediano y largo plazo hacia ciudades más justas.
Según el seremi, si se genera un aumento en el valor del suelo en las cercanías de las estaciones, será fundamental que el desarrollo inmobiliario avance de manera equilibrada, por lo que "se debe asegurar que el acceso a una vivienda