Dignificar a los adultos mayores
A nivel regional, la salud y las pensiones aparecen como las principales inquietudes de quienes tienen más de 60 años.
T al como está sucediendo en los países desarrollados, la población chilena está experimentando un sostenido envejecimiento. La baja tasa de natalidad y el progresivo incremento en la expectativa de vida está produciendo un evidente aumento de los adultos mayores como proporción del total de los habitantes del país, de lo que derivan desafíos en el mediano y largo plazo para que la sociedad se haga cargo de quienes tienen todo el derecho de coronar con dignidad la última etapa de su vida.
A nivel regional, si actualmente este grupo representa un 20,74% de la población de Los Lagos, con 171.912 adultos mayores en total, se proyecta que para 2050, tal número llegue al 30%, con un volumen estimado de 500 mil personas por sobre los 60 años. No es difícil imaginar lo radical que será la vida en las ciudades de la región para dentro de 26 años más con esta predicción. Se requerirá una atención de salud especializada y de acceso oportuno, un transporte acorde para la equidad territorial, edificios accesibles y la posibilidad de que los adultos mayores tengan todas las condiciones para vivir a pleno luego de los años de esfuerzo por el país.
Hay mucho que mejorar para llegar a ese escenario, pues tal como lo han advertido los adultos mayores de la región, el acceso a la salud y las bajas pensiones se han convertido en su principal dolor de cabeza. Las dificultades para lograr atención y la falta de médicos geriatras y de recintos especializados donde atenderse, junto con una pensión que aunque ha subido, no les alcanza para mucho, son hoy por hoy sus principales demandas. Y evidentemente, el aumento en la expectativa de vida supone hacerse cargo de numerosas enfermedades que en un buen número de casos termina provocando su dependencia de terceros.
En estos tiempos de campaña, sería oportuno saber de parte de los candidatos qué es lo que planean hacer para trabajar en esta prioridad, no tanto con el recurrente discurso político que suele hablar de las injusticias nacionales y los modelos, sino qué medidas concretas, si es que las tienen, contemplan localmente para dignificar a los adultos mayores que viven en Los Lagos. Quienes exhiben más de 60 años ahora, y los que vendrán después, tienen todo el derecho a exigir que se les retribuya lo que han hecho por el país.