Régimen de Maduro libera a menor de edad arrestada en las protestas
VENEZUELA. Chavismo excarceló a joven de 16 años, Mariana González, detenida desde el 29 de julio. La líder opositora María Corina Machado la había puesto de ejemplo.
El gobierno de Nicolás Maduro dejó en libertad a una joven de 16 años que se había convertido en un símbolo de las adolescentes arrestadas en las protestas y operativos policiales generadas por la controvertida victoria del líder chavista en las elecciones del 28 de julio que, según cifras oficiales, dejó cerca de 2.400 detenidos.
En este sentido, varias organizaciones no gubernamentales en Venezuela celebraron ayer la excarcelación de la menor de edad.
"Recibimos con alegría la excarcelación de Mariana González, una adolescente que nunca debió estar detenida", dijo en X la ONG Justicia, Encuentro y Perdón (JEP), que exigió la liberación de los menores de edad que "siguen injustamente privados de libertad, sufriendo tras las rejas, alejados de sus familias y de la posibilidad de continuar con sus vidas".
Para el coordinador general de Provea, Oscar Murillo, el regreso de González a "su hogar y con su familia" es "un alivio entre tanto dolor".
Asimismo, en un mensaje en X, pidió el fin del "encierro arbitrario" de las personas apresadas en "el contexto postelectoral, quienes hoy sufren las condiciones deplorables de detención".
El miércoles, el Ministerio Público (MP, Fiscalía) informó, a través de Instagram, de la liberación de "una joven" -sin precisar la edad-, luego de que el tribunal revisara la "medida privativa de libertad" a solicitud de la institución.
Según el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), la liberada tiene 16 años de edad y fue detenida "arbitrariamente" en una localidad del estado Carabobo (norte) el pasado 29 de julio, un día después de los comicios.
Esta ONG también pidió al Gobierno del presidente Nicolás Maduro liberar "sin restricciones a los adolescentes y a todas las personas privadas de libertad arbitrariamente en el contexto de las manifestaciones".
A juicio del Comité por la Libertad de los Presos Políticos, González fue excarcelada "gracias a la exigencia firme de su madre, amigos, organizaciones y todos los venezolanos que condenaron la crueldad contra la adolescente", quien -agregó en X- "es inocente" y "nunca debió estar injustamente detenida".
Horas antes de concretarse la liberación, la líder opositora María Corina Machado había puesto el caso de Mariana como ejemplo. "Una joven de 16 años detenida al día siguiente de la elección y quien le escribió a su mamá que 'prefiero matarme antes que seguir sufriendo...", escribió en X Machado.
Asimismo, ayer unos 190 "presos políticos" en Venezuela, detenidos tras las elecciones de julio, fueron trasladados desde el centro penitenciario Yare III, en el estado Miranda, hasta la cárcel de Tocorón, en Aragua -a más de 100 kilómetros de distancia-, y sin avisar a sus familiares, según reportaron dos ONG.
Una de ellas, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos condenó en X esta acción que "no pone fin a la injusticia contra estas familias pobres", al tiempo que exigió "libertad inmediata" para estas personas "acusadas arbitrariamente de terrorismo".
"Farsa"
Por su parte, el ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, llamó el miércoles "farsa" a la denuncia de asedio policial por parte de varios de los seis opositores asilados -desde marzo- en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas, donde los refugiados reportaron el corte del servicio eléctrico y el impedimento del ingreso de camiones cisterna para abastecerse de agua potable.